• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades no dan respuesta ante el incremento indiscriminado del transporte público

por Anggy Polanco
07/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“En el estado Táchira, los usuarios de transporte público vimos con asombro como los transportistas de manera unilateral decidieron aumentar nuevamente el pasaje urbano y extra urbano”.

Carlos Trujillo, dirigente regional de Alianza del Lápiz Táchira señaló que ya no les basta con cobrar en moneda extranjera, sino que en la mayoría de los casos no reciben el cono monetario que circula en nuestro país y las autoridades municipales no realizan las gestiones pertinentes para contrarrestar y controlar esta situación ilegal.

Es importante recordar que el pasado 18 de marzo del año en curso se instaló, el Gabinete de Transporte del Protectorado, teniendo como coordinador del sector en el estado, a José Leonardo Rosales Aleta.

Carlos Trujillo, dirigente regional de Alianza del Lápiz

“La asamblea se llevó a cabo en el salón de sesiones del Palacio Legislativo donde se escucharon opiniones de los directivos de los sindicatos del transporte que hacen vida en Táchira como Unitrans, Asociación de Taxis, Avances, sector cinco puestos, 32 puestos, 60 puestos, todas líneas privadas”, explicó Trujillo

Cabe destacar que en esa oportunidad – afirmó- no fue invitado ningún representante del comité de usuarios de transporte público que hacen vida en la región.

Ahora bien sería interesante conocer- indicó el dirigente- los acuerdos a los que llegaron los transportistas con el gabinete de transporte del protectorado, pues el silencio de dicho representante ante el aumento ilegal de transporte deja mucho que pensar a los usuarios.

“Sabemos cómo usuarios que si revisamos a fondo, el aumento del pasaje es una necesidad imperiosa para los transportistas para poder subsistir ante la situación económica por la que atravesamos todos, pero no menos cierto es que los usuarios tampoco podemos soportar un incremento cada vez que aumenten los insumos para sus autobuses”, argumentó.

Lea también

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

26/08/2025
Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

26/08/2025
Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

26/08/2025
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

26/08/2025

 El salario mínimo en nuestro país- enfatizó- no alcanza ni siquiera para sufragar los gastos de transporte público, mucho menos para cubrir aumentos repentinos.

“El llamado es para que todas las autoridades que tienen competencia en la materia se pongan las manos en el corazón, o que por lo menos agarren transporte público por un mes completo y paguen pasaje y luego de eso se den cuenta de lo que significa para un padre de familia cancelar en moneda extranjera un servicio tan importante como el transporte”, aseguró Carlos Trujillo, dirigente regional de Alianza del Lápiz.

 

Nota de prensa 

Tags: TáchiraTransporte público
Siguiente
Fundación de la Familia Tachirense continúa llevando atención a los hogares más necesitados

Fundación de la Familia Tachirense continúa llevando atención a los hogares más necesitados

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales