• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades mexicanas reconocen que el crimen controla cruces de migrantes en la frontera

por Agencia EFE
14/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Migrantes permanecen junto al muro fronterizo, el 13 de septiembre de 2023, en la ciudad de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

Migrantes permanecen junto al muro fronterizo, el 13 de septiembre de 2023, en la ciudad de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tijuana (México), 14 sep (EFE).- Autoridades mexicanas reconocen que el crimen organizado controla «totalmente» al menos tres puntos de cruce de migrantes indocumentados en Baja California, en la frontera de México con Estados Unidos.

David Pérez Tejada, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, aceptó ante medios de comunicación que el control de los grupos delictivos en estas zonas ha sido desmedido, por lo que consideró importante advertir a los migrantes sobre los riesgos.

“Estas zonas ya están controladas totalmente, las cuales son de difícil acceso», dijo el funcionario del organismo federal.

«Y lo más grave es que no podemos hacer tanta presencia más que para labor de rescate, porque precisamente hay grupos armados ahí, pero ya estamos llevando labor de investigación con autoridades para tratar de resolverlo”, aseveró.

Detalló que son zonas donde no suele haber muro fronterizo y que funcionan como puntos estratégicos para los criminales en los que la presencia de personas armadas es constante y las casas de seguridad abundan, lo que limita las actividades del personal del INM y su Grupo BETA.

Migrantes permanecen junto al muro fronterizo, el 13 de septiembre de 2023, en la ciudad de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

Tijuana, el punto más peligroso

El funcionario resaltó que los tres puntos identificados y bajo control criminal son el ejido de Jacumé, en el municipio de Tecate; Los Algodones, en Mexicali, y Nido de las Águilas, en Tijuana, donde incluso las autoridades estadounidenses han advertido de la peligrosidad del sitio porque han padecido ataques armados.

“Nido de las Águilas es otro punto que ya está detectado como punto rojo donde hay casas de seguridad y hay una zona donde no puede haber muro, lo que la hace muy peligrosa. En la zona el mes pasado encontraron un cuerpo y ya estaba del lado estadounidense tapado con roca», comentó.

Detalló también que, en el caso del área de Los Algodones, “es una zona muy caliente de Mexicali por donde cruzan el 90 % de la gente indocumentada hacia Yuma, Arizona, ya que hay una parte donde son 11 kilómetros de la frontera donde no hay muro, porque es la zona de la reserva indígena de los Cucapah”.

Migrantes permanecen junto al muro fronterizo, el 13 de septiembre de 2023, en la ciudad de Tijuana, en Baja California (México). EFE/Joebeth Terríquez

Repunte migratorio

La alerta llega en medio del repunte del flujo migratorio por México tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el mes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pérez Tejada agregó que el tema es vital y de suma importancia porque “cada vez es más gente la que está llegando a la frontera” y han detectado que los criminales también cruzan a migrantes por el mar.

De acuerdo con el delegado, en promedio cruzan unas 1.500 personas cada día sin documentos a Estados Unidos por las fronteras de Baja California.

Alejandro Salinas Diez, coordinador estatal de Grupo BETA, dijo sobre ello que en días recientes han rescatado migrantes abandonados por “coyotes” (traficantes de personas), por lo que recomendó no caer en estas redes y usar la aplicación CBP One del Gobierno de Estados Unidos.

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

.

Tags: Crisis migratoria
Siguiente
El Consejo Constitucional de Chile vota las enmiendas de una polémica propuesta de la carta magna

El Consejo Constitucional de Chile vota las enmiendas de una polémica propuesta de la carta magna

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales