• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades desmantelan organización señalada de falsificar la moneda nacional en Colombia

por Agencia EFE
30/05/2024
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven billetes de 100.000 pesos colombianos. EFE/Leonardo Muñoz

Fotografía de archivo en donde se ven billetes de 100.000 pesos colombianos. EFE/Leonardo Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 30 may (EFE).- Las autoridades colombianas desmantelaron una organización que se dedicaba a falsificar la moneda nacional y distribuirla a gran escala en múltiples ciudades y municipios de Colombia, informó este jueves la Fiscalía.

Según la información, esta red estaba compuesta por miembros de una misma familia, quienes habrían instalado una imprenta clandestina en Villavicencio, capital del departamento del Meta (centro), donde fabricaban billetes de entre 5.000 pesos (1,29 dólares) a 50.000 pesos (12,90 dólares) por encargo y los enviaban a través de encomiendas.

«En otras oportunidades, disponían de personas que utilizaban identidades falsas para evadir la acción de las autoridades y mover diferentes sumas de dinero entre los morrales y el equipaje de sus hijos menores de edad», detalló la Fiscalía en un comunicado.

Fotografía de archivo en donde se ven billetes de 100.000 pesos colombianos. EFE/Leonardo Muñoz

Desde 2022 han sido frustradas 21 entregas de billetes de diferentes denominaciones, agregó la información.

Los siete miembros de la organización fueron detenidos en un operativo de la Fiscalía y la Policía en Bogotá y Villavicencio. Entre estos se encuentran la esposa del presunto jefe de la organización, Luz Janibe Hurtado Gutiérrez, y un patrullero de la Policía.

También, en esta acción fueron incautados 65 millones de pesos (16.775 dólares) reales en efectivo y 113 millones (29.182 dólares) falsos.

Lea también

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

22/09/2025

El jefe de la organización, Jairo Figueroa Pena, fue notificado de la operación en la prisión en la que permanece encerrado por otros hechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DelitofalsificaciónMoneda
Siguiente
Ancelotti, leyenda interminable en la Liga de Campeones

Ancelotti, leyenda interminable en la Liga de Campeones

Publicidad

Última hora

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales