Autoridades del NURR: “Mientras existe presupuesto para campañas electorales tenemos una universidad desmejorada”

En estos 52 años de historia más de 13 mil trujillanos se han formado en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA. “Tenemos el reto de recobrar la institucionalidad, aunque la crisis nos disperse”, dijo el vicerrector del NURR.

Por: Karen Briceño ECS


El Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (NURR) de la Universidad de Los Andes (ULA) arribará a su 52 Aniversario el próximo 23 de junio, una celebración caracterizada por los innumerables retos que ha tenido que enfrentar esta ilustre casa de estudios para mantenerse a flote.

El profesor Geovanny Castellanos quien funge como Vicerrector encargado del NURR desde enero de 2019 en entrevista para #LosAndesEnVIVO define al Núcleo como “mi todo, mi razón de ser”. “Nos ha tocado una tarea muy difícil, pero la hemos asumido con constancia y responsabilidad”, señala.

Su gestión ha estado enmarcada por la austeridad de un presupuesto prácticamente inexistente, problemas país e institucionales, deserción estudiantil, deterioro en la infraestructura como resultado de los insuficientes recursos asignados por el Estado para las Universidades autónomas en Venezuela y una lista de dificultades que enfrenta la Educación Superior, sin embargo, el NURR se mantiene a flote gracias a los esfuerzos permanentes de su administración.

A propósito del tema presupuestario en el NURR el llamado es al Ejecutivo Nacional a mejorar las condiciones económicas y cesar el bloqueo y recorte permanente de recursos que tanto daño ha hecho a la operatividad universitaria.

“El panorama presupuestario es difícil. Nosotros dependemos de los bonos, pero a nivel de ingresos cada día es peor, nuestro panorama es delicado. Mientras existe presupuesto para campañas electorales tenemos una universidad desmejorada. Se dice mucho de cómo está la Universidad de deteriorada, pero poco se habla de las razones que nos han llevado a este panorama, una política de destrucción”. Enfatizó el Prof. Castellanos.

En estos 52 años de historia más de 13 mil trujillanos se han formado en el Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA.

¿Qué significa el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” para el Vicerrector y para los trujillanos?

“Estamos presentando una gestión con muchas dificultades y muchos sacrificios, pero también con mucha satisfacción. No la hemos tenido fácil, pero no nos hemos detenido.” Afirma con entusiasmo el Vicerrector encargado.

Más adelante agrega: “Quiero ser digno merecedor de la responsabilidad que me ha otorgado la Universidad de Los Andes con la administración del NURR, con lo poco que tenemos enfrentamos los retos, pero siempre con nuestro mayor esfuerzo porque no podemos dejar que la universidad cese”.

Deserción estudiantil, ¿cómo se ve en el NURR?

La Profesora Francys Mendoza, coordinadora académica del NURR informó que existe una alarmante cifra de más del 60% de deserción universitaria a nivel de toda la ULA debido a factores como la situación país, migración forzosa, la pandemia, crisis económica, entre otros. Añade que, a pesar del panorama desalentador, el Núcleo comienza a dar señales de recuperación en cuanto a la matrícula estudiantil en comparación con años anteriores.

“Actualmente tenemos procesos de reincorporación, con casos de estudiantes que no han encontrado fuera lo que aspiraban y han retornado, igual que profesores, para nosotros todos son bienvenidos”, indicó Mendoza.

El NURR está activo, a pesar de las dificultades

Actualmente, el Núcleo Trujillo de la ULA cuenta con 26 carreras activas, de las cuales 24 son de modalidad semestral y 2 anuales: Derecho y Comunicación Social.

Elecciones suspendidas

Las elecciones programadas para abril y mayo del 2024 fueron suspendidas por el Tribunal Supremo de Justicia, por lo que el Núcleo Trujillo de la ULA arriba a un aniversario más sin posibilidades de renovar sus autoridades académicas, así como de representación estudiantil.

Al respecto el actual Vicerrector del NURR afirma: “Nosotros queremos elecciones, queremos nuevas autoridades que retomen con entusiasmo las responsabilidades que hemos venido asumiendo un equipo de apenas 4 personas. Mientras estemos al frente seguimos comprometidos con entrega y vocación”.

Más de medio siglo de compromiso, entrega y vocación

Gracias a la disposición y sentido de pertenencia de los universitarios y trabajadores del NURR se han adoptado estrategias educativas y de autogestión para la permanencia de puertas abiertas de la excelsa casa de estudios superiores.

Pese a las dificultades y enormes desafíos que enfrenta hoy en día la Universidad autónoma, la calidad educativa que ofrece el NURR ha permanecido en el tiempo.

“Mantenemos un muy buen rendimiento en lo académico, en investigación. Nosotros somos excelencia, capacidad innovadora, creativa, con talento evidente”. Expresa con emoción su actual Vicerrector.

Programación aniversaria:

En el marco del 52 Aniversario del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA, la Profesora Francys Mendoza, coordinadora académica exhorta a estudiantes y egresados a participar de una serie de actividades celebrativas que incluyen expo carreras que ofrece el NURR en la sede de la Villa Universitaria, para incentivar a los jóvenes a formarse en esta casa de estudios.  Se llevarán a cabo actividades y jornadas académicas, celebraciones religiosas y culturales, todo esto del 12 al 23 de junio.

Asimismo, Mendoza realiza un llamado a los estudiantes egresados de Pregrado y Postgrado a estar atentos y participar de una jornada especial de Certificación de documentos. Además, anuncia con orgullo y entusiasmo la Misa de grado a realizarse el próximo 20 de junio en la Catedral de Trujillo.

Actualmente está abierto el proceso de admisión de bachilleres en las carreras de modalidad semestral. El próximo 17 de Julio hay aplicación de pruebas para nuevos ingresos en las carreras semestrales. Por lo que la Coordinadora académica insta a visitar la página web de Prensa ULA para mayor información.

El llamado es abierto y permanente a los bachilleres que deseen formar parte de esta casa de estudios superiores, extensión de la Universidad de Los Andes que este año clasifica una vez más en el QS World University Ranking como una de las mejores universidades del país y del mundo.


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil