• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Autoridades de Corposalud y Protección Civil Táchira piden quedarse en casa el 31 de diciembre

La situación obliga  a quedarse en casa, con la familia cercana, y dejar las  reuniones amplias para otro momento

por Mariana Duque
30/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Jaiberth Zambrano, director de PC Táchira, e Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud. Cortesía

Jaiberth Zambrano, director de PC Táchira, e Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud. Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud,  y Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira, denunciaron que las festividades del 24 se excedieron y que el COVID-19 ha ido en aumento en la entidad, por lo que exhortan a la ciudadanía a quedarse en casa y no realizar fiestas de fin de año


Autoridades de la Corporación  de Salud del estado Táchira (Corposalud) y de Protección Civil Táchira (PC) realizaron un exhorto este miércoles 30 de diciembre a la ciudadanía en general para que eviten fiestas de fin de año y aglomeraciones, pues los contagios por COVID-19 han ido en aumento en la entidad, afectando la vida de las familias, y dejando a los organismos de atención con poco personal para responder ante la urgencia.

El presidente de Corposalud, Ildemaro Pacheco, manifestó que aunque el Táchira es un pueblo de tradiciones y compartir, sobre todo en la época decembrina, en este 2020 la situación obliga  a quedarse en casa, con la familia cercana, y dejar las  reuniones amplias para otro momento, en el que la vida y la salud no estén en riesgo.

“Este año las cosas son diferentes, es un año para preservar la vida, hacemos un exhorto a todas las personas a que sean extremadamente cuidadosos en estas fiestas de fin de año, porque el COVID es un enemigo silente, es un enemigo poderoso, que está rondando nuestras familias, vamos a cuidarnos, y los que aún tienen la bendición de Dios de tener sus familias completas hagan las cenas el 31 de marzo, esperen a abril, lo más importante no es precipitar  las consecuencias, lo más importante es preservar la vida, preservar la familia. Los que aún tienen esa bendición cuídenla, y sean precavidos este 31 de diciembre, no salgan de sus casas”, expresó.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

Informó Pacheco que la Corporación de Salud activó una línea telefónica para que todas aquellas personas que sientan que en su comunidad se están violentando los derechos, se están violentando las normas de distanciamiento social, hagan la denuncia respectiva. El número activo es el 0414-1773142.

Por su parte, el director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano, manifestó que  el diciembre flexible del gobierno nacional ha arrojado un alto índice de trabajo en el área COVID, por lo que el personal de salud y protección se ha vuelto insuficiente. “Las fiestas del 24 se excedieron. Que este 31 sea un 31 en casa, tranquilo, con la familia más cercana, pedimos a todo el pueblo del Táchira respetar con todo el corazón del mundo la vida humana, usemos el tapabocas, el distanciamiento y el lavado de manos”, destacó.

Tags: 31 DiciembreCiudadaníaLlamamientoPCQuedarse en casaTáchira
Siguiente
La mejor noche para recibir el año nuevo

La mejor noche para recibir el año nuevo

Publicidad

Última hora

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales