• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Autoridades de Boconó se pronuncian tras el aumento ilegal de transporte público

por Andrea Briceño
31/08/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según los medios de prensa  de la alcaldía del municipio Boconó, el alcalde Alejandro García, expresó su descontento ante el aumento ilegal de pasaje que hicieron los transportistas desde esté martes en la localidad.

«He pedido al director de servicios Públicos, al coordinador de Transporte y a la Directora de la Policía Municipal, se reúnan con los concejales para definir acciones ante el aumento inconsulto e ilegal de pasaje urbano. Recordando, que la ordenanza de Policía Municipal en su artículo 68, numeral 7, establece multas para quienes cobren pasajes no establecidos por la autoridad competente».

Por su parte, el Concejo Municipal de Boconó emitió este miércoles, 30 de agosto, un comunicado en el que exhorta a los transportistas a cobrar el pasaje urbano en Bs. 6 (ruta corta) y Bs. 7 (ruta larga), ratificando así que no se ha aprobado un aumento en la prestación del servicio.

Las autoridades del llamado Jardín de Venezuela invitan a la población a denunciar el cobro ilegal de pasaje, que tomen el número de placa de la unidad de transporte, para que empiecen las sanciones pertinentes ante la acción ilegal.

 

 

 

 

 

.

Lea también

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

29/09/2025
Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

28/09/2025
Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025

 

 

 

 

Tags: BoconóDestacado
Siguiente
Dos migrantes tachirenses relatan maltratos  y robos en Guatemala, Honduras y México

Dos migrantes tachirenses relatan maltratos y robos en Guatemala, Honduras y México

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales