• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Autoridades de AD y Copei en Táchira piden que las Primarias sean incluyentes

por Zulma López
15/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente del partido Copei en el estado Táchira, Ricardo Hernández y el secretario general de Acción Democrática, Miguel Reyes, coincidieron en solicitar que las elecciones Primarias, cuyo cronograma fue dado a conocer este 15 de febrero, sea incluyentes, amplias y transparentes.

Ambos dirigentes opositores se pronunciaron, tras el anuncio realizado por la comisión nacional de primarias, cuyo proceso se realizará el próximo 22 de octubre.

El presidente de Copei en el Táchira celebró el anuncio, pero advirtió que el proceso debe ser incluyente, pues considera que el reglamento tiene algún tipo de sesgo que impide que todos los partidos políticos de oposición y de cualquier tendencia,  puedan ser incluidos.

“Observamos en el cronograma que acaban de anunciar que hay un lapso establecido para la publicación del reglamento definitivo,  aprovechamos este momento para que la comisión electoral  recapacite en cuanto a la inclusión de todos los factores,  y en la formación de ese reglamento definitivo del  proceso primario, sean llamados todos, absolutamente todos los factores de oposición”, expresó.

Hernández, quien es diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, reconoció  la capacidad e idoneidad de quienes encabezan la comisión de primarias, pero les pidió que no se dejen   manosear  y  manipular por el sector que ha impulsado ese proceso. Sostuvo que aunque tienen algunas reservas, no significa que no están dispuestos a participar, pero con condiciones claras.

También está de acuerdo con la participación de representantes de los gremios,  en vista de la poca credibilidad que tienen algunos partidos, “hay que reconocer el bajo nivel de aceptación y el rechazo que  la sociedad tiene hacia  los partidos políticos,  y he venido  diciendo que los gremios deben asumir una lucha más frontal  y los gremios que tiene la credibilidad asuman esta responsabilidad frente al país”, precisó.

Entre tanto,  el secretario seccional de Acción Democrática y diputado regional, Miguel Reyes, sostuvo que han  venido planteando en boca del secretario nacional del partido, Bernabé Gutiérrez,  la posibilidad  de que se realicen un proceso electoral  con reglas claras, y no, un proceso donde se impongan el capricho de una elite política que se hace llamar opositora.

El dirigente del partido blanco cree necesario revisar las reglas del juego para que exista un proceso electoral  amplio, donde participen todos los factores democráticos, políticos y los gremios que reúnan las condiciones.

Agregó que se debe establecer un acuerdo entre todas las fuerzas democráticas de la oposición y que quienes cumplan  con los requisitos participen en ese proceso electoral.

Sobre la posibilidad de que las elecciones primarias se hagan con la participación del Consejo Nacional Electoral, Reyes sostuvo que eso podría evitar de que cualquiera que se inscriba y que no tenga como cubrir todo el padrón electoral , tenga la excusa para decir que le robaron los votos , “y eso será válido para ellos decir que van hasta el final, lo que quiere decir que no hay que darle ningún tipo de posibilidad para que construyan una narrativa para justificar que van hasta el final del proceso electoral ”, dijo.

Para Miguel Reyes, se están apresurando mucho con el tema de las primarias y eso traería como consecuencias que el proceso no salga bien.

 

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasPolíticaTáchira
Siguiente
Alex Telles, novedad en la lista de Sampaoli

Alex Telles, novedad en la lista de Sampaoli

Publicidad

Última hora

Trujillo | Alcaldía de La Ceiba reciben apoyo del sector privado para atender afectaciones por lluvias

Seniat desarrollo jornada de atención integral al ciudadano

Autoridades del municipio Boconó comienzan atención a pacientes psiquiátricos

Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

Goleador Mario Álvarez: “Titanes seguirá luchando para avanzar a semifinal”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales