• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Autoridades cubanas culminan proceso de identificación de víctimas de accidente aéreo

por Redacción Web
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las autoridades cubanas concluyeron el proceso de identificación de las 113 víctimas delaccidente aéreo, ocurrido el 18 de mayo pasado, en las cercanías del aeropuerto internacional José Martí de La Habana, Cuba.

El director del Instituto de Medicina Legal de Cuba, Sergio Rabell, reseñado en un reporte televisivo de la agencia china Xinhua, señaló que tras el lamentable hecho, fue concluida satisfactoriamente la identificación de las víctimas del siniestro gracias al trabajo conjunto en materia forense de la institución, del Ministerio de Salud Pública, la Dirección de Criminalística y otros entes del Ministerio del Interior.

“A pesar de tratarse de un complejo trabajo debido a los traumatismos provocados por la caída de la aeronave, a lo que se sumaron los efectos del calor y las llamas, la labor conjunta de los expertos forenses del Instituto de Medicina Legal del Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Criminalística y otras fuerzas combinadas del Ministerio del Interior permitió establecer la identidad absoluta de las víctimas del siniestro”, señaló el galeno en rueda de prensa ofrecida este domingo en La Habana.

Explicó que las pruebas de biología forense que incluyó la investigación del ADN, entre otros aspectos, permitieron establecer con carácter absoluto la identificación de las víctimas, que en todos los casos fue por el análisis colectivo de los peritos participantes.

Los restos de las últimas nueve víctimas identificadas como cubanas fueron trasladadas este domingo hacia sus lugares de origen, acompañados de sus familiares.

El 18 de mayo pasado, un avión modelo Boeing 737-200, en el que viajaban 104 pasajeros y 9 tripulantes, se precipitó en las inmediaciones del aeropuerto internacional José Martí , hecho que dejó un saldo de 111 personas fallecidas y solo dos sobrevivientes que fallecieron posteriormente.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

AVN

Tags: Cuba
Siguiente
No somos «los mejores» ni «candidatos» del Mundial-2018: Messi

No somos "los mejores" ni "candidatos" del Mundial-2018: Messi

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales