• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades colombianas le ponen la lupa a grupos irregulares que mandan en la frontera

Así lo informó Javier Tarazona Sánchez, Director General de FundaRedes  junto a los diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela Franklyn Duarte y Romel Guzamana

por Redacción Web
03/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Javier Tarazona Sánchez, Director General de FundaRedes  junto a los diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela Franklyn Duarte y Romel Guzamana, al salir de la reunión sostenida con el director de la Fiscalía General de Colombia,  Juan Gabriel Navarrete

Javier Tarazona Sánchez, Director General de FundaRedes junto a los diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela Franklyn Duarte y Romel Guzamana, al salir de la reunión sostenida con el director de la Fiscalía General de Colombia, Juan Gabriel Navarrete

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Javier Tarazona Sánchez explicó que el encuentro tuvo lugar luego de haber consignado una denuncia formal sobre las actuaciones de los grupos irregulares colombianos en Venezuela, además de  hacer entrega de la data de 228.294 armas que no están en los parques de armas venezolanos


 

 

La Fiscalía General de la Nación   Colombia y la Fundación REDES iniciaran un trabajo conjunto de descargo de las investigaciones realizadas por ésta  organización en relación a la actuación de los grupos armados irregulares colombianos, no sólo en la frontera colombo venezolana sino en 12 estados de Venezuela, tal y cómo lo revela el informe anual de la ONG pro defensa de DDHH  presentado en la ciudad de Bogotá el pasado martes 30 de abril.

Así lo informó Javier Tarazona Sánchez, Director General de FundaRedes  junto a los diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela Franklyn Duarte y Romel Guzamana, al salir de la reunión sostenida con el director de la Fiscalía General de Colombia,  Juan Gabriel Navarrete y el jefe del área de crimen organizado en la capital del país neogranadino, quienes fueron designados especialmente por el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, para atender ésta incidencia.

Explicó que el encuentro tuvo lugar luego de haber consignado una denuncia formal sobre las actuaciones de los grupos irregulares colombianos en Venezuela, además de  hacer entrega de la data de 228.294 armas que no están en los parques de armas venezolanos sino en manos de grupos irregulares y criminales como el  ELN, EPL, la disidencia de las FARC, el FBL y grupos paramilitares, “y que podrían estar siendo utilizadas en el continente americano por estos grupos terroristas que tienen un objetivo político de expansión”.

Hemos entregado a esta instancia del Estado colombiano –señaló el director de FundaRedes – nuevos elementos probatorios de la actuación de grupos armados irregulares colombianos en Venezuela, donde se afirma que más de 7 frentes del ELN están en varios estados de Venezuela, que la disidencia de las FARC opera libremente en territorio venezolano y que además el Ejército Popular de Liberación  conjuntamente con el Frente  Bolivariano de Liberación actúan  de manera descarada con el apoyo del régimen de Nicolás Maduro.

«Ésta primera reunión institucional demuestra el interés que tienen las  autoridades colombianas, en profundizar las investigaciones sobre las actividades terroristas que llevan a cabo los grupos irregulares colombianos en territorio venezolano y que generan graves amenazas para la seguridad, no sólo de Colombia y Venezuela sino de los demás países del continente”, aseguró Tarazona.

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

A fin de consolidar ésta alianza estratégica con las autoridades colombianas –precisó   el defensor de DDHH – Clara Ramírez directora de  FundaRedes Colombia, será la encargada de llevar adelante el esfuerzo de integración institucional entre el Estado colombiano a través de la Fiscalía General de la Nación y la Fundación Redes.

De igual manera indicó que la Asamblea Nacional de Venezuela se encuentra en la mejor disposición de  desarrollar investigaciones permanentes, “a fin de concretar un acuerdo binacional entre la Asamblea Nacional como parte del Estado Venezolano y la Fiscalía General de Colombia”.

Tags: Autoridades colombianasColombiaFronteraGrupos irregularesInvestigaciónVenezuela
Siguiente
Alcalde Gustavo Delgado rechaza represión de la GNB contra la iglesia católica

Alcalde Gustavo Delgado rechaza represión de la GNB contra la iglesia católica

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales