• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridad colombiana aprueba con condiciones la integración de Avianca y Viva Air

por Agencia EFE
22/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró un avión de la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air. EFE/Str

Fotografía de archivo en la que se registró un avión de la aerolínea colombiana de bajo costo Viva Air. EFE/Str

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 22 mar (EFE).- Las autoridades colombianas aprobaron con condiciones la integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que había sido rechazada inicialmente, tras la suspensión de operaciones de la segunda el pasado 27 de febrero, debido a graves problemas financieros que dejaron a miles de pasajeros en tierra.

«Como consecuencia de lo anterior, se decidió la autorización de la integración condicionándola al cumplimiento de diversos remedios estructurales y de comportamiento» para dar garantías a los usuarios y evitar la concentración de mercado, señala la Aeronáutica Civil (Aerocivil) en un comunicado divulgado este miércoles.

Entre esas condiciones está «que se respeten los derechos de los usuarios de Viva, se les reembolsen los tiquetes de vuelos cancelados y se les permita volar a quienes tienen pasajes pendientes de ejecutar».

Según Aerocivil, en todo caso, las compañías «deberán responder a los pasajeros de Viva afectados por las decisiones unilaterales de la empresa de cesar sus operaciones», que afectaron a pasajeros no solo en Colombia sino también en otros países latinoamericanos, especialmente en Perú.

Viva Air, una aerolínea de bajo coste creada en 2009, afronta una crisis financiera grave que la llevó a pedir el año pasado a las autoridades colombianas una integración con Avianca, solicitud que fue denegada en varias ocasiones por Aerocivil al considerar que podía generar una indebida restricción de la competencia.

REDUCCIÓN DEL TAMAÑO

Por eso, otra condición es «la devolución de los ‘slots'» (permisos para la realización de operaciones aéreas) «que impliquen agravar la situación de concentración en las franjas más demandadas» tanto para la temporada de verano como de invierno, «con el propósito de no incrementar las barreras de entrada que a este mercado genera el acceso a la infraestructura del Aeropuerto El Dorado» de Bogotá.

Igualmente, se deberá «mantener el esquema ‘low cost’ de Viva como opción en materia de transporte aéreo que materialice opciones a los usuarios del servicio aéreo».

Entre las condiciones también está «la devolución de frecuencias en la ruta Bogotá-Buenos Aires, que resulta particularmente impactada» por la integración, así como «mantener un límite de tarifas efectivo en las rutas donde el ente integrado queda con el 100 %» del mercado y «garantizar el dinamismo en las rutas objeto de mayor concentración».

Según Aerocivil, a esta decisión se llegó después de que su Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales hiciera «un balance entre la situación generada por la suspensión de operaciones de Viva, su condición operativa y la crisis materializada en el mes de febrero».

También se tuvo en cuenta «la posibilidad de autorizar la integración imponiendo un conjunto de remedios que, desde el punto de vista de la competencia, mitigaran las afectaciones que, a los agentes del mercado actuales y a los posibles entrantes, se podrían generar por cuenta de la operación».

Aerocivil había anunciado el pasado viernes que el martes daría a conocer la decisión administrativa sobre la integración, pero ésta solo se hizo pública hoy.

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Por la suspensión de operaciones de Viva, la Superintendencia de Transporte abrió este mes una investigación administrativa y formuló cargos contra la aerolínea por el «presunto incumplimiento» de la ley.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció en días pasados que el Gobierno colombiano denunciaría por estafa a directivos de la compañía por vender pasajes hasta última hora a sabiendas de que la crisis era inminente.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AviancaTransporte aéreoViva air
Siguiente

CARTEL DE CITACIÓN A cuantas personas puedan ver afectados sus derechos por la Solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO formulada por los ciudadanos SOLANGE VICTORIA VALENCIA, RANDY RICARDO VILLALOBOS VALENCIA Y JUNIOR ENRIQUE VILLALOBOS VALENCIA

Publicidad

Última hora

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

León XIV, el papa de las Américas | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Víctor Salazar | Por Ramón Rivasáez

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales