• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Autopoiesis en el DLA

por Francisco González Cruz
31/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Diario de Los Andes entra a partir de hoy en un proceso de autopoiesis, es decir, de despliegue de sus capacidades de re-creación hacia nuevas realidades que afirmen su esencia de un periodismo con honestidad e independencia, al servicio de las comunidades andinas, pero adaptándose a las exigencias de esta crisis nacional de enormes proporciones.

Los sabios chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela, desarrollaron el concepto de autopoiesis y a lo que hoy se conoce como la Biología del Conocimiento, que explica cómo los seres humanos vivimos en el lenguaje y desde éste vivimos las experiencias que nos suceden. Esto nos permite, desde el lenguaje, a tener miradas distintas sobre lo que nos ocurre, hacernos preguntas y reconocer nuestra capacidad para transformarnos e innovar el entorno. Los lectores del DLA sabemos la forma a la vez elevada y popular como nos comunicó esta apasionada experiencia periodística. “De la abundancia del corazón habla la boca” cita con frecuencia Eladio Muchacho a los evangelistas Mateo y Lucas.

Y Eladio es el héroe cotidiano del diario desde que fue fundado hace 40 años, en 1978, por la familia Muchacho, como un medio de comunicación y aprendizaje sobre la convivencia en el mutuo respeto, promoviendo las virtudes de la Andinidad y la Trujillanidad, como un “activo agente transformador de las sociedades andinas en comunidades libres, conscientes, democráticas, emprendedoras, solidarias y amorosas”. Y como el lenguaje no es algo abstracto, sino que tiene que ver con la prontitud de los “haceres, sentires y emociones” (Maturana), el equipo se prepara para andar por los caminos de Los Andes de otra manera, transformado en semanario, para seguir sirviendo a las comunidades.

Cuando se tiene una conciencia clara de la “razón de ser” personal y organizacional, conciencia de sí y del rumbo, se avizoran diversas formas de lograr los objetivos, pues la vida no es una línea recta, es una aventura, una corriente natural sujeta a múltiples avatares. Y allí está el carácter, la constancia, la fe y otras fortalezas para ver en la crisis las oportunidades de transformación, con el fin de lograr por otras vías los propósitos transcendentales que dan aliento a la existencia.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

La vulnerabilidad de los niños hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

24/11/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

23/11/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS |  SEAMOS CONSTRUCTORES AMANDO; NO DESTRUCTORES, CON SIMIENTES DE ODIO

23/11/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

22/11/2025

El Semanario Los Andes hará historia, como el diario, y al final de esta tragedia nacional, como obtendremos un país mucho mejor que el pasado, tendremos dos medios de comunicación: el diario y el semanario, Dios mediante.

También se despide hoy “El Día de Júpiter” y agradezco al equipo del DLA por todas sus deferencias, a Eladio y sobre todo a los amables lectores. Entramos igualmente en el proceso de autopoiesis.

Siguiente
Hemos venido por el mismo camino de Bolívar

Hemos venido por el mismo camino de Bolívar

Publicidad

Última hora

La vulnerabilidad de los niños hoy | Por: Carolina Jaimes Branger

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales