Historia mínima de esta tradición Con el verso simpático y pegajoso, que se canta y dedica al niño Dios, a la algarabía y a la esperanza, los jóvenes,...
Leer másDetailsHistoria mínima de esta tradición Con el verso simpático y pegajoso, que se canta y dedica al niño Dios, a la algarabía y a la esperanza, los jóvenes,...
Leer másDetailsUn soñador entre los soñadores de La Puerta En la cuarta década del siglo XX, a pesar de tantas vicisitudes que atraviesa la nación, había entre sus habitantes, grandes...
Leer másDetails¡Canducha! ¡Canducha! Traiga ligero las matas para sembrarlas en los potes. Estaba pendiente de trasplantar a primera hora, antes que berreara el sol. Sentada, vio pasar a...
Leer másDetailsPor Oswaldo Manrique. En la primera parte de este artículo, publicada la semana pasada, se dieron a conocer con varias imágenes, aspectos directos que confirman que el templo...
Leer másDetails1ª. Parte En el tiempo de nuestras abuelas, al referirse a este lugar, se persignaban y decían “el Santo Templo”, otras, más involucradas en la religión lo señalaban...
Leer másDetailsSe escucha de la inveterada superstición popular, que es de mal agüero que el "padrino de aguas" titubee al momento de pronunciar las palabras del bautizo. Es muy delicada,...
Leer másDetailsA diferencia de lo que algunos piensan, la gente de los lugares del Bomboy, valle y páramos, como parte de su modo de vida y cultura, estuvo marcada...
Leer másDetailsEn las dos entregas anteriores comenté el interesante aporte de la fotografía de Rafael Antonio Rivas, como expresión artística y para los estudios de la historia social, cultural, religiosa...
Leer másDetailsLa Puerta no sería lo que es, si no fuera por las buenas y desinteresadas acciones de personas ejemplares, proactivas, creativas y constructivas, algunas nativas, otras que la...
Leer másDetails(2ª. parte) El puertense Rafael Rivas, un virtuoso de la fotografía El dominio de Rivas, en el uso y enfoque de su cámara, para crear gráficas que...
Leer másDetails