Trato de hacer lo que dicen mis manos. Ellas aprendieron a hacer cosas sin que yo las mandara. Al igual que yo, mis manos tratan de ser libres. Desde...
Leer másDetailsTrato de hacer lo que dicen mis manos. Ellas aprendieron a hacer cosas sin que yo las mandara. Al igual que yo, mis manos tratan de ser libres. Desde...
Leer másDetailsEn la cultura humana existen dos grandes formas de relatar que se entrecruzan: La Historia, cuya pretensión es decir "la verdad", y la Ficción, cuya pretensión gira alrededor...
Leer másDetailsEl profesor Jacinto Peña me pide le envíe un breve audio sobre el impacto de un personaje inventado en Trujillo hace algunos años. En 39 segundos digo "Dionisia Santos...
Leer másDetailsEl lunes estuve conversando con los amigos en el novenario del poeta Florencio Echeverría*. Repartieron caramelos como él solía hacerlo en vida. Tenía una facilidad enorme de reunir a...
Leer másDetailsLa memoria es el lugar donde guardamos el mundo de la reminiscencia. No hay memoria personal sin memoria colectiva, es personal y social al mismo tiempo. Nadie puede cuidar...
Leer másDetailsDebemos construir una casa para vivir, no para huir. "Una casa corazón que airee el cercenado cuerpo de la historia" como me escribe Víctor Vásquez. "Una casa corazón como epicentro...
Leer másDetailsDe alguna u otra manera el destino de estas cartas es desconocido. En el fondo me digo "para algo deben servir". Ellas me permiten sugerir miradas del mundo y...
Leer másDetailsMe levanto temprano a escribirte esta carta. La oración "No, me voy de la guerra" ya giraba en mí desde la tarde de ayer al lado de la reflexión...
Leer másDetailsLa guerra es un acto organizado para aniquilar al otro, llevarlo al límite de la muerte y conquistar su vida, su territorio y su casa. Es consecuencia del miedo...
Leer másDetailsEstas cartas me permiten ensayar mis propias propuestas y colocarlas delante de mí para alcanzarlas. Debemos recordar esto como el principio de la palabra empeñada, el deber de cumplir...
Leer másDetails