Parte V Fueron diez años de dictadura militar que soportó el país y bajo los esbirros de la Seguridad (SN) Nacional, la policía política del...
Leer másDetailsParte V Fueron diez años de dictadura militar que soportó el país y bajo los esbirros de la Seguridad (SN) Nacional, la policía política del...
Leer másDetailsParte IV La hegemonía andina persistía en declararle la guerra civil al país y de sabotear la nueva Constitución en plena discusión por la Asamblea...
Leer másDetails...
Leer másDetailsParte II En la primera entrega describimos parte de los dos gobiernos de la transición del régimen gomecista, Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, ambos...
Leer másDetails“La libreta de notas, una ética a toda prueba y un par de oídos era todo lo necesario antes de que se inventara la grabadora, aquella máquina que masificó...
Leer másDetailsParte I Venezuela desde la época independentista ha pasado por situaciones políticas extremas, algunas han dejado estela de muertos, hombres y mujeres que se han sacrificado por una...
Leer másDetails(Parte VI) Apenas tenía dos años de haber llegado a la población el Padre Antonio Lagrera Martínez, oriundo de España y había hecho grandes amistades con numerosas...
Leer másDetailsTierra e ‘loza, San Alejo y Cerro Pedro Felipe las primeras poblaciones de Sabana de Mendoza Cuando empezaron a bajar los primeros aborígenes de los...
Leer másDetailsParte IV Los acueductos de Sabana de Mendoza desde 1890 hasta el Triestadal Torondoy (1975), haciendo una descripción física e histórica del territorio del Municipio Sucre,...
Leer másDetailsPoema a Sabana de Mendoza Naciste como pendiente en un holocausto de la madre naturaleza, el tiempo, la lluvia y el viento lentamente te convirtieron en belleza....
Leer másDetails