Sin libertad y sin democracia no hay desarrollo humano sostenible. Así de sencillo. Sin libertad y sin democracia lo que hay es pobreza y ruina. De manera que si un...
Leer másDetailsSin libertad y sin democracia no hay desarrollo humano sostenible. Así de sencillo. Sin libertad y sin democracia lo que hay es pobreza y ruina. De manera que si un...
Leer másDetailsCorría el año 1974 cuando llegaron a mi pueblo La Quebrada Grande dos parejas de ecuatorianos con uno o dos hijos cada una. A la gente le despertó curiosidad...
Leer másDetailsPedro Frailán se preparó para amar a Trujillo. Amar es una decisión entre racional y emocional, y quien habla con este trujillano eminente sabe que es así, pues tiene...
Leer másDetailsLas borrascas que azotan a la nación venezolana vienen de vientos sembrados a lo largo de muchos años, desde el relato de la Tierra de Gracia" de Cristóbal Colón que...
Leer másDetailsTodo se expresa a final de cuentas en el tiempo y el lugar concreto y habitual donde la persona humana vive. El ahora y el aquí. Entre las lecciones...
Leer másDetailsTodo se expresa a final de cuentas en el tiempo y el lugar concreto y habitual donde la persona humana vive. El ahora y el aquí. Entre las lecciones más...
Leer másDetailsLa palabra “laudatosificar” se refiere a la acción de hacer de la encíclica “Laudato si’” (Alabado seas) una guía para la praxis activa de las personas, las familias y...
Leer másDetailsFrancisco González Cruz El lunes 27 de noviembre de 1820 llegó temprano al pueblo de Santa Ana de Trujillo el Excelentísimo Señor General en Jefe del Ejército expedicionario de...
Leer másDetailsFrancisco González Cruz El domingo 26 de noviembre de 1820 - tal día como hoy hace 197 años - la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo...
Leer másDetailsFrancisco González Cruz “El Tratado de Armisticio se firmó en Trujillo la noche del sábado 25 de noviembre, al día siguiente domingo 26 el de Regularización de la Guerra...
Leer másDetails