El que José Gregorio Hernández haya nacido en Isnotú es muy importante. Igualmente es de gran trascendencia que una vez graduado haya vuelto a su lugar de origen. Venezuela...
Leer másDetailsEl que José Gregorio Hernández haya nacido en Isnotú es muy importante. Igualmente es de gran trascendencia que una vez graduado haya vuelto a su lugar de origen. Venezuela...
Leer másDetailsLa Tormenta Perfecta es el subtítulo del Informe de Seguimiento a la implementación de la Agenda 2030, realizado por la red SINERGIA, una asociación civil que agrupa las más...
Leer másDetailsIsnotú recibió una bendición del Altísimo: ser la tierra natal de José Gregorio Hernández. Allí nació el 26 de octubre de 1864, y allí se crio, y a él...
Leer másDetailsDesde hace algunos años en el mundo se mide el Índice de Felicidad, en el que Venezuela ocupa uno de los últimos lugares. Si se midiera el Índice de Tristeza...
Leer másDetailsEl famoso poema Ítaca de C. P. Cavafis invita a emprender el viaje sin apremios, seguro de que todo lo ganado en el viaje valdrá la pena, de manera que,...
Leer másDetailsHace algunos días leí que los desastres tienden a sacar lo mejor de la gente, en cambio las pandemias suelen hacer lo contrario. Frente a una inundación o un...
Leer másDetailsPor: Francisco González Cruz El Dr. José Gregorio Hernández en un modelo de capital social porque creó valor, tal como lo escribió admirablemente Rómulo Gallegos y como lo...
Leer másDetailsPor: Francisco González Cruz El capital social es una cultura que se instala en las sociedades, pasa a formar parte de su naturaleza y es la responsable fundamental...
Leer másDetailsLa pandemia ha puesto de manifiesto que el sistema alimentario mundial ha servido más para engordar la codicia que para satisfacer las alimentarias de la humanidad. El rompimiento de...
Leer másDetailsJulia Blanco tocaba la puerta de la casa y gritaba: – “¡Niña Cecilia, Niña Emperatriz, necesitan un mandado!”. Y salía alguna de mis tías y le decía – “Vaya y...
Leer másDetails