Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Todo el mundo sabe que vivimos en la era de la informática y la inteligencia artificial. Pero mucho menos conocida es la trágica vida del brillante...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Desde hace años conozco al Profesor venezolano José Vicente Romano (nac. 1955) que imparte asignaturas de matemáticas en la Universidad de los Andes en Trujillo (NURR),...
Leer másDetailsEn el año 1994 compré en Caracas la autobiografía (1) del prodigioso erudito ruso-estadounidense Isaac Asimov (1920-1992) y la lectura me causó un tremendo impacto. Yo ya había leído...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Hace años se realizaron importantes investigaciones en el campo de la psicología que indican que los humanos tenemos un sentido moral innato, formado muy probablemente por...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) Una de las cosas más lamentables actualmente es que la historia y las obras culturales han perdido importancia y significación en todo el mundo. Comenzaremos viendo el...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez En el año 1984 un teórico estadounidense de las ciencias políticas llamado Robert Axelrod (nac. 1943) publicó una importante obra titulada: ‘La Evolución de la Cooperación’. En esta...
Leer másDetailsErnesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com) El gran dramaturgo griego Esquilo (525-456 A. de C.) en su conocida tragedia: ‘Agamenón’, planteó la llamada ‘Ley del Pathei Mathos’. El término ‘Pathei’ en griego...
Leer másDetailsPor: Ernesto Rodríguez ‘La Cantante Calva’ (1950) es una famosa obra de teatro del autor rumano-francés Eugene Ionesco (1912-1994), uno de los creadores del llamado ‘Teatro del Absurdo’. En la...
Leer másDetails