• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Aurinegras recuperaron el liderato del Grupo Centro Occidental

por Redacción Web
03/09/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las atigrada ascendieron al primer lugar del Grupo Centro Occidental del Torneo Clausura 2018, de la Superliga Femenina


El Deportivo Táchira consiguió una importante victoria como visitante ante el Zulia F.C., con marcador de 1-3, en compromiso válido por la jornada 10 del Torneo Clausura 2018, de la Superliga Femenina, con lo cual ascendieron al primer lugar del grupo Centro Oocidental.

Las Aurinegras saltaron al césped del estadio “La Victoria” en Maracaibo, convencidas de poder conseguir los tres puntos en disputa, ante un cuadro que no pudo hacer mayor cosa para evitar el triunfo tachirense.

En los primeros minutos, ambas escuadras se dedicaron a estudiarse mutuamente, sin generar mayores acercamientos a los arcos rivales.

A los 11’, las dirigidas por Javier Fernández abrieron el marcador, gracias al tanto conseguido por Yessica Rodríguez.

Wanda Grajales abrió el juego desde el centro hacia la izquierda, donde Rodríguez ganó en velocidad para superar a su marca; encaró a la arquera Laiglenys Bracho quien salió del área grande de forma desesperada, y tras dejarla atrás, remató con comodidad.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

Con la ventaja, las tachirenses comenzaron a dominar el balón, aunque las zulianas intentaron aproximarse, especialmente por la franja izquierda, donde Onoribeth Materán superó en dos ocasiones la marca de Fátima Lobo, pero sin mayore relevancia, porque la zaga Aurinegra estuvo atenta en los relevos.

Las faltas cometidas en la zona medular incidieron en la disminución de la intensidad en el compromiso, por lo que se tornó un poco pesado el encuentro en algunos instantes.

Táchira amplió la ventaja a los 39’, cuando Yuliana Caile se combinó con Yerliane Moreno y la jugadora de la camiseta 10 filtró el balón por derecha a Osmailin Borges, quien también aguantó la salida apresurada de la portera zuliana, para dejarla en el camino y anotar con el arco vacío.

El conjunto petrolero tuvo la oportunidad de descontar a los 43’, mediante un tiro penal producto de una mano dentro del área de Leidy Ramírez, sin embargo, el remate de Jennifer Díaz, salió desviado por el palo izquierdo del arco defendido por Liseth Garnica.

En el complemento, la escuadra local descontó a los 51’. Emma Martínez centró por izquierda, Jennifer Díaz peinó al segundo palo, donde Onoribeth Materán cabeceó para batir a Liseth Garnica.

La tropa amarilla y negra tuvo la oportunidad de ampliar la ventaja, en primera instancia con Yuliana Caile, quien en un mano a mano cruzó el remate y pasó cerca del vertical izquierdo del arco rival, a los 54’.

Cuatro minutos más tarde, Yerliane Moreno habilitó a Yailyn Medina quien envió un remate con derecha cruzado, sin embargo, la esférica rozó el poste derecho y se fue por la línea final.

A partir de allí, la oncena zuliana se acomodó sobre el terreno de juego, tejiendo aproximaciones que fueron despejadas al tiro de esquina o a la banda por las tachirenses, quienes se replegaron en su terreno defensivo.

A los 74’, Yuling Lacruz despejó el balón desde la zaga; la esférica llegó a tres cuartos de cancha rival, donde Yailyn Medina luchó con Marielvith Reyes; le ganó la posición a base de coraje y definió de buena manera cuando encaró a la cuidavallas petrolera, para colocar el tercer tanto amarillo y negro.

Con esta diana, la oncena zuliana se cayó en lo anímico, lo cual fue aprovechado por las atigradas para controlar el compromiso y mantener la diferencia en la pizarra, en el resto del partido.

El técnico Javier Fernández destacó el pundonor del equipo para no caer en desesperaciones, luego del descuento de las locales.

“No supimos definir las que tuvimos en el segundo tiempo y eso nos generó algo de sufrimiento con el descuento de ellas, pero con el gol de Yailyn, nos tranquilizamos y algo que valoro mucho, es que las muchachas supieron mantener el dominio del balón arriba, para no pasar apuros en la defensa”, sentenció.

Las Guerreras afrontarán su partido por la jornada 11 en casa, cuando reciban en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo a su similar de Secasports de Carabobo.

Prensa DT

Tags: CimaDeportivo TáchiraFemeninaFútbolSuper liga
Siguiente
Enrique Noguera: Los directores están en la obligación de recibir a los escolares

Enrique Noguera: Los directores están en la obligación de recibir a los escolares

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales