• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aurinegras cayeron en casa en el inicio del Torneo Apertura 2018

por Redacción Web
19/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La delegación femenina del Deportivo Táchira F.C. cayó en casa ante Secasports 1-2 en el arranque del Torneo Apertura 2018 de la Superliga Femenina, pese a disfrutar de las mejores ocasiones de gol y desplegar un mayor volumen ofensivo durante gran parte del cotejo.

Dos minutos fueron suficientes para que las carabobeñas se llevaran los tres puntos de San Cristóbal. Las de casa, pese a estar arriba en el marcador, no lograron mantener la concentración necesaria y en par de descuidos, sobre el final, vieron esfumarse el triunfo que ya tenían en el bolsillo.

El encuentro inicio con dos oncenas bien resguardadas en sus zonas defensivas, proponiendo poco en ataque y concentrando el juego en el mediocampo. La primera en intentarlo por las de casa fue Osmailin Borges al minuto 7´ con un débil derechazo que controló sin problemas la guardameta visitante.

Una desatención en la zaga aurinegra, al 10´, generó una chance clara de gol para las carabobeñas, pero la portera Mariana Garnica, de extraordinaria actuación, ganó un mano a mano a la atacante Ivonne Campos, cuando ésta pretendía eludirla para anotar a puerta vacía.

De a poco las tachirenses se hicieron de la esférica y Yerliane Moreno se adueñó del mediocampo, generando peligro sobre el arco rival, pero sin crear opciones claras. Al 42´ Moreno ejecutó de manera brillante un tiro libre al ángulo izquierdo que la golera forastera logró enviar al tiro de esquina.

Un minuto después, la misma Yerliane en jugada individual dejó regadas a dos rivales y empalmó un potente derechazo que se estrelló en el horizontal. Con el empate se fueron al descanso.

Intensidad en el complemento

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

En la etapa final, las de casa salieron decididas a conquistar los tres puntos, teniendo a Moreno en plan estelar generando juego ofensivo y a Mariana Garnica, Dirli Sanabria, Yulismar Useche y Andrea Alviárez como protagonistas en la zaga contrarrestando los embates de Secasports.

El fruto al esfuerzo y perseverancia llegó al 67´, Osmailin Borges, tras sensacional asistencia de Moreno, ingresó al área y tras soltarse la marca de la defensora cruzó de pierna derecha el balón al palo izquierdo, abriendo el marcador y prendiendo la algarabía en la fanaticada atigrada presente en la Cancha Alterna.

Al 87´ Borges tuvo la oportunidad de liquidar el encuentro, pero su disparo rebotó en el vertical izquierdo. Seguidamente se generó un contragolpe que tomó mal parada a la defensa tachirense, situación que supo aprovechar Ivonne Campos para igualar el encuentro, a sólo dos minutos del tiempo reglamentario.

El empate cayó como un balde de agua fría para las dirigidas por Zseremeta, quienes quedaron sin reacción y en un nuevo contragolpe de la visita, al 90´, no tuvieron respuesta, permitiendo que María Betancourt sentenciara el encuentro, pese al esfuerzo hecho por la portera aurinegra.

Sin más tiempo en el reloj, las carabobeñas se llevaron el triunfo de San Cristóbal, mientras que las de amarillo y negro, sin espacio para los lamentos, deberán darle rápidamente vuelta a la página y corregir los errores, para enfrentar el próximo miércoles 21 de marzo a Flor de Patria en Valera, por la tercera jornada del certamen nacional.

NP

Tags: femeninoFútbol
Siguiente
Nuevo contrato colectivo de Pdvsa eliminó guardias de 8 horas y comedores

Nuevo contrato colectivo de Pdvsa eliminó guardias de 8 horas y comedores

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales