• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aún no hay respuesta sobre recursos para pagar homologación de trabajadores del Ejecutivo Regional

por Anggy Polanco
16/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hasta este lunes, Corposalud no había obtenido respuesta sobre los recursos para el pago del acta convenio a los trabajadores adscritos a la institución, dependientes del Ejecutivo Regional. Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, destacó que pese a que se enviaron los oficios y los datos correspondientes no tienen información sobre cuándo se cancelará esta homologación.

Pacheco aclaró a los 2 mil 181 trabajadores que esperan por su homologación salarial, que Corposalud no genera ingresos propios, y que todos los pagos de nómina dependen del envío de recursos vía Ministerio de Finanzas. Es por ello, que desde el pasado mes de junio cuando se firmó el acta convenio que mejora significativamente los salarios del personal, Corposalud ha cumplido con cada solicitud para poder ejecutar los pagos.

“Como todos saben en junio se firmó un acta convenio con una serie de modificaciones que mejoran el ingreso salarial del trabajador, el 1 de julio se recibe vía electrónica el instructivo de cómo iban hacer los cálculos para los pagos. El 6 de julio Corposalud envía a la Gobernación el documento con los cálculos requeridos para pagar mayo, junio, julio. El 7 de julio se envía la información a Caracas”, dijo.

No conforme con ello, continuó Pacheco, el 20 de julio la Gobernadora se dirige a Caracas y presenta en la ONAPRE y Ministerio de Finanzas la solicitud de recursos para que Corposalud pueda cumplir ese compromiso con sus trabajadores. Agregó que a la fecha no han recibido respuesta ni vía digital ni telefónica y mucho menos los recursos para honrar los pagos.

La primera semana de julio, detalló el Titular de Corposalud, el Ministro de Salud hace una nueva solicitud de información sobre el monto que se requiere para la homologación de estos trabajadores, la cual fue enviada, sin que se generará alguna respuesta hasta ahora.

Aunado a ello, el 12 de agosto reciben información vía verbal a través de la Gobernación que a partir de la primera quincena los pagos se harán a través de la Plataforma Patria, lo que quiere decir que Corposalud ya no recibirá los recursos para cancelar las partidas correspondientes para los gastos de personal.

Además de la falta de respuesta sobre los recursos, Pacheco indicó que tampoco hay lineamientos sobre cómo calcular los pagos del mes de agosto, razón por la que este lunes 15 agosto están enviando una consulta al Ministerio de Salud para que explique cuál será el método de cancelación de la segunda quincena de agosto.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025

“Nosotros creemos que la segunda quincena de agosto debe ser enviada al Sistema Patria con el incremento salarial y con la diferencia correspondiente a la primera quincena y así la haremos, a menos que nos den una respuesta distinta y dado el caso lo estaremos informando al personal oportunamente”, agregó.

 

PRENSA CORPOSALUD 

Tags: SaludTáchira
Siguiente
Malala: «No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos»

Malala: "No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos"

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales