• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aún no autorizan visitas de familiares a detenidos en Tocuyito

Desde el 26 de agosto, más de 230 detenidos han sido trasladados a Tocuyito desde Lara, Trujillo, La Guaira y Carabobo.

por El Carabobeño
07/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Vía redes sociales

Vía redes sociales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hay muchas cosas que Ana (*) no entiende. Aún no sabe por qué, el sábado 3 de agosto, unos hombres vestidos de negro se llevaron a su hijo en una camioneta cuando iba a la bodega a comprar algo. Tampoco ha encontrado explicación ante la detención, dos días después, de su nieto de 21 años mientras trabajaba. Lo único que ella sabe es que tiene más de un mes sin que le permitan verlos. Y las visitas siguen suspendidas en Tocuyito.

Su vida ya no es la misma. Sigue trabajando porque no puede permitirse perder su empleo, pero pasa los días y las noches angustiada, triste y rezando por su hijo y su nieto. Ambos fueron trasladados a la cárcel de Tocuyito el 26 de agosto desde el comando de la Policía Municipal de Valencia, en la avenida Michelena, cerca de la estación de servicio La Concha.

Su hija, la mamá de su nieto, vive en Colombia, de donde regresó hace una semana ante tanta preocupación e incertidumbre.

Ella va a diario al penal de Tocuyito. Pregunta, insiste, pero la respuesta más optimista que ha tenido es que el 5 de septiembre podía ver a su hijo. No fue así. Un día antes la llamaron para avisarle que estaban suspendidas, “hasta nuevo aviso”, las visitas que nunca iniciaron.

No nos han dejado verlos ni les pasan la comida ni las cosas que les llevamos. No sabemos cómo están de verdad, aunque los de la Guardia Nacional dicen que todos están bien y que están comiendo.

Solo en una oportunidad les dejaron llamar por teléfono. Fueron tres minutos y en la mente de Ana retumba la expresión de su hijo: “Nos dan arepa sin relleno de desayuno y cena y granos solos en el almuerzo”.

Ella no está segura de la participación en protestas en contra del resultado del proceso presidencial anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “pero si fueron o no, no hay motivos para que estén presos”.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

Con la esperanza de verlos

El aviso de la suspensión de visitas llegó para la mayoría de los familiares el miércoles. “Primero me llamó un hombre que se identificó como empleado del penal de Tocuyito, quien informó de manera tajante sobre la reprogramación de las visitas, sin detalles adicionales. Más tarde, una mujer llamó con un tono más amable, explicando que la suspensión se debía a mejoras en las condiciones del centro.

Finalmente un representante de los tribunales de Caracas confirmó que no habrá visitas hasta nuevo aviso”.

Aún así, ellos fueron a la cárcel con la esperanza de que la medida se revirtiera con la presión de la presencia de todos, pero no funcionó.

Familiares de detenidos de Lara, Mérida y La Guaira también llegaron el jueves temprano a Tocuyito. Desesperados pidieron al menos una fecha de las visitas, pero no la obtuvieron. Desde el lunes 26 de agosto, más de 230 detenidos han sido trasladados a Tocuyito desde Lara, Trujillo, La Guaira y Carabobo. Entre los apresados se encuentran cinco adolescentes de 17 años, cuyos padres exigen que sean trasladados a un centro adecuado para su edad.

(*) Seudónimo en resguardo de la identidad

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Detenidosdetenidos por protestas postelectoralesTocuyito
Siguiente
Trujillo | Al borde del colapso se encuentra pared perimetral del liceo Rafael Rangel

Trujillo | Al borde del colapso se encuentra pared perimetral del liceo Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales