• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Aumentó la violencia durante segundo trimestre a pesar de las restricciones en frontera

En un 83 % incrementó la violencia en la zona de fronteriza con Colombia. La ONG Fundaredes en seguimiento a los patrones de violencia encontró que el Estado venezolano también guarda silencio sobre los hechos

por Redacción Web
12/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un alarmante incremento en la violencia en la frontera venezolana denunció FundaRedes.  La violencia evidencia que a pesar de las restricciones a la movilidad en medio de la cuarentena, han ocurrido más homicidios, desapariciones y enfrentamientos armados.  Así lo verificó la ong durante los meses de abril, mayo y junio de 2020 en comparación con las cifras del 2019, y también  frente a los datos registrados en los primeros tres meses del año.

Miembros de FundaRedes encabezados por Javier Tarazona, director general de la organización, consignaron un documento dirigido a Tareck William Saab, Fiscal General de la República, con el registro de víctimas de la violencia correspondiente al segundo trimestre del 2020.  La documentación entregada se basa en la criminalidad que se ha dado en un contexto opresivo, con un decreto que impide la movilidad ciudadana en todos los estados del país, y con mayores controles militares y policiales en la frontera.

La violencia en los estados Táchira, Zulia, Falcón, Bolívar, Apure y Amazonas da cuenta de un total de 435 homicidios. Las cifras en las seis regiones del país representa un aumento de 28,5 % frente al mismo período del año anterior.  Además de 44 personas desaparecidas para 83 % de incremento, y 170 enfrentamientos armados que representan 22 % más que en el mismo lapso de 2019, detalló Tarazona.

Participación de funcionarios

El director general de FundaRedes manifestó que, en este documento consignado, le exigen al Ministerio Público que asuma el rol que le corresponde.

“Vemos cómo la actuación de grupos armados irregulares, bandas criminales e incluso la participación de funcionarios de cuerpos de seguridad en delitos, aumentó en momentos en que supuestamente hay mayor control, pero la realidad es que los ciudadanos están cada vez más indefensos frente a la violencia que se ha convertido en cotidianidad”.

Desde FundaRedes expresaron el rechazo a las ejecuciones extrajudiciales cometidas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y de otros cuerpos policiales y fuerzas armadas venezolanas.

Representantes de Fundaredes denunciaron que en las últimas horas ocurrieron más de cinco homicidios en la zona de frontera colombo – venezolana. Es una zona con amplia actividad delictiva de grupos como el ELN, las FARC, además de organizaciones paramilitares.

En este sentido, los activistas de FundaRedes que continúan en la labor de documentar las desapariciones, los asesinatos y los enfrentamientos armados, encuentran que en los últimos días han ocurrido varios casos violentos frente a los cuales las autoridades también guardan silencio.

Lea también

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

Tarazona reiteró que el Estado venezolano tiene la responsabilidad de velar por la soberanía, por el derecho a la vida. Además es deber del Ministerio Público adelantar investigaciones y presentar actos conclusivos de esta perversidad que ocurre en territorio nacional.

Tags: EjecucionesFronteraHomicidiosviolencia
Siguiente
Rangel Silva anuncia medidas especiales para la semana de flexibilización parcial de la cuarentena en Trujillo

Rangel Silva anuncia medidas especiales para la semana de flexibilización parcial de la cuarentena en Trujillo

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales