• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumento del pasaje causa alboroto en Valera

por Alexander González
02/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Valeranos obligados a caminar ante paralización parcial del transporte público. Gráficas: Henner Vieras

Valeranos obligados a caminar ante paralización parcial del transporte público. Gráficas: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por varias horas el servicio de transporte público en Valera se paralizó ayer. Transportistas en horas del mediodía interrumpieron sus labores con el objetivo de “generar presión”, ante la exigencia de “cobrar ya” el pasaje urbano a 700 bolívares. Voceros del transporte público afirman no contar con el apoyo de la directiva de las distintas líneas que operan en la ciudad.

El caos, alboroto e intriga se adueñó de la urbe. Colectores (ayudantes de los choferes) impidieron que los denominados “piratas” suplieran la falta de transporte, algunos de manera grosera y violenta, obligando a los valeranos a caminar, hacer uso de los mototaxi, o vehículos pequeños que cobraban entre mil 500 y 2 mil bolívares por usuario para trasladarlos.

Jesús Gutiérrez, presidente de la Cámara Municipal valerana y de la Comisión de Transporte, informó que para mañana viernes está pautada una reunión con miembros del Sindicato de Transporte, esperan llegar a un acuerdo. Dejó claro que no hay una Gaceta Oficial emanada por el Ministerio de Transporte que obligue a la Cámara a aprobar la tarifa de Bs. 700.

Colectores obligaban a otros transportistas (formales y/o “piratas”) a no prestar el servicio.
Transportistas insistían en “mantener la presión” para que se apruebe la tarifa de Bs. 700.
Unidades de la Línea Popular y 48 se congregaron a la altura de la Torre Unión de Valera.

Posibles sanciones

La Cámara Municipal sancionará con una multa de 15 Unidades Tributarias, al transportista que cobre un pasaje ilegal. Insiste la instancia que el aumento del pasaje aún no se ha aprobado. Sundde, Fontur y Sebin están abocados a “hacer cumplir la Ley” y respetar el pasaje, recalcan.


Pugna por la nueva tarifa

Jesús Gutiérrez, presidente de la Cámara Municipal: “a nivel nacional no hay un decreto que avale el aumento, al cual no nos cerramos, pero no veo acorde que sea de Bs. 700. Mi propuesta es de 500 bolívares, pero eso lo discutiremos mañana viernes. Vamos a trabajar en esas propuestas y si ese día llegamos a un acuerdo, el lunes 6 de noviembre entraría en vigencia una nueva tarifa. No aceptaré un desacato más a la ley, porque ellos (los transportistas) incluso violaron la tarifa de 250 cobrando Bs. 280, eso no lo toleraremos otra vez”.

Lea también

“Una persona se quita la vida cada 40 segundos a nivel global”: urgen a romper estigmas sobre este problema de salud pública

“Una persona se quita la vida cada 40 segundos a nivel global”: urgen a romper estigmas sobre este problema de salud pública

10/09/2025
Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025

Frank Jiménez, presidente del Sindicato del Transporte Unitario de Trujillo: “la hiperinflación nos obliga a aumentar el pasaje. En Caracas se hizo un estudio que indica que el pasaje urbano debería costar mil bolívares, pero nosotros estamos de acuerdo con una tarifa de Bs. 700. Sin embargo el Concejo Municipal de Valera quiere aprobar que sea Bs. 500 (…) Sabemos que no podemos cobrar muy caro, pero estamos obligados a aumentar. Fíjense que sólo está funcionando el 20% de la flota de vehículos del transporte público. 700 bolívares no es mucho para el pueblo”.

 

Tags: InformaciónpasajeTrujilloValera
Siguiente
Moreira Negrón y Daniela Godoy: aspirantes a la Alcaldía de Carvajal se inscribieron

Moreira Negrón y Daniela Godoy: aspirantes a la Alcaldía de Carvajal se inscribieron

Publicidad

Última hora

Jornada especial en el Santuario de Isnotú: “Cien preguntas y respuestas indispensables sobre San JGH”

“Una persona se quita la vida cada 40 segundos a nivel global”: urgen a romper estigmas sobre este problema de salud pública

En Mérida refuerzan campaña preventiva para conductores de motocicletas

Mérida | Fomficc acompañó las elecciones del Consejo Campesino en Sucre

Avance significativo en la restauración de la Catedral de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales