• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumento del pasaje a 10.000 bolívares solicitan transportistas en San Cristóbal

por Mariana Duque
24/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Representantes del Sindicato de Transporte se reunieron este martes con autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal. Mariana Duque

Representantes del Sindicato de Transporte se reunieron este martes con autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Cristóbal.– Transportistas de la ciudad de San Cristóbal exigen a la Alcaldía un aumento del pasaje para que el 20 % de su parque automotor se mantenga en funcionamiento. Aseguran que los costos de los lubricantes y baterías no se cubren con el precio actual del servicio.

El presidente encargado del Sindicato del Transporte en el estado Táchira, Víctor Velasco, indicó que el precio justo del pasaje sería de 10.000 bolívares en la capital tachirense, pero si la Alcaldía lo incrementa al menos a 5.000 bolívares, lo aceptarán. De no ser así, estiman que para el mes de febrero las unidades se paralizarán porque no tendrían sus dueños cómo hacerles mantenimiento.

Velasco recordó que un tonel de aceite tiene un valor de 20.000 bolívares y que una batería tiene un costo superior a los 5 millones de bolívares, por lo que el pasaje a 1.000 bolívares aprobado por la administración municipal desde el mes de diciembre de 2017 no sería suficiente.

“Lamentablemente, si se quiere salvar el transporte se tiene que aumentar el pasaje. Además, esto está establecido en la Ley de Tránsito Terrestre, la cual reza que en el primer trimestre del año se debe ajustar el costo del pasaje”, dijo.

“Sin servicio no hay aumento”

Al respecto, el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, manifestó que mientras los ciudadanos continúen caminando porque no se les está prestando un servicio consecuente del transporte público, no aceptará ningún aumento del pasaje.

La autoridad municipal convocará a un cabildo abierto en el que espera que participen todos los sectores de la ciudad con la finalidad de analizar qué se hará con la solicitud realizada por el Sindicato de Transporte. Delgado afirma que está consciente de que los conductores no tienen acceso a lubricantes, baterías ni repuestos, lo que los mantiene paralizados.

“No tomaré una decisión unilateral; necesito que el ciudadano esté de acuerdo y fije su posición. Por ello, invito a todos los sectores de la ciudad a participar en el cabildo, porque sería algo ilógico que aumente el pasaje cuando el servicio no mejora”, aseguró Delgado.

Lea también

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

18/08/2025
Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

18/08/2025
Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

18/08/2025
Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

Petro confirma que la abogada disidente del chavismo María Alejandra Díaz está en Colombia

18/08/2025

Informó que otorgará permisos especiales a ciudadanos o empresas privadas que tengan unidades de trasporte en buenas condiciones y quieran trabajar prestando el servicio en San Cristóbal. Además dijo que están diseñando en la Comisión de Vialidad del Concejo Municipal una propuesta para que sea elevada al Ejército venezolano y a la Guardia Nacional con la intención de que faciliten unidades en las horas pico.

También planificó mesas de trabajo con los transportistas para ver a qué acuerdo se llega, pues a pesar de que solicitó insumos para vehículos al Ministerio de Transporte, estos no fueron enviados.

Tags: pasajeSan CristóbalTáchiraTransporte públicoTransportistas
Siguiente
Auditoría del TAG ahora va para los taxis

Auditoría del TAG ahora va para los taxis

Publicidad

Última hora

Conozca las nuevas medidas para regular y sancionar el uso de motocicletas en Trujillo

Trujillo se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández con un programa especial de actividades

Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica con aumento: ¿quiénes lo reciben?

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Ricky Martin recibirá el primer premio Latin Icon en la gala de los MTV VMA en septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales