• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumento de sueldo que equivale a 11.000 pesos alcanza para un cartón de huevos

por Anggy Polanco
03/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Isaac Contreras

«A qué podemos aspirar nosotros si dependemos de lo que el gobierno da», opinó Isaac Contreras, quien rápidamente calculó que el aumento del sueldo mínimo redondeado en total a 10.000 millones de bolívares,  equivale a aproximadamente a 4 dólares, por lo que por ahora no le queda más que seguir sobreviviendo.

 

En un sondeo realizado por el equipo de Diario de Los Andes, en los alrededores del Mercado Los Pequeños Comerciantes de San Cristóbal, se pudo conocer la opinión de los tachirenses acerca del aumento del salario mínimo y para lo que podría alcanzarles en esta ciudad con la economía colombianizada y dolarizada, donde  gran parte de los comercios prefieren recibir moneda extranjera.

 

Loida González

Loida González calificó como burla el monto del aumento, «paralelamente también aumentan los precios de los artículos, ni siquiera me tomo la molestia de ir a comprar con los bolívares porque paso son dolores de cabeza. Eso me alcanza para dos harinas, ¡a lo mejor!».

A la tasa de cambio de este lunes 3 de mayo, 2021, el aumento de sueldo completo que suman 10 millones, equivalen a 11.000 pesos colombianos, precio que en este concurrido mercado estaba marcado el precio de un cartón de huevos.

Bleizer Delgado

«Con 10 millones creo que no nos alcanza ni para un cartón de huevos», consideró Bleizer Delgado, quien agregó que para sobrevivir se debe trabajar cada día de la semana.

 

Buscan sobrevivir con trabajos independientes

Katiuska Ramírez

Gran parte de la población tachirense se desempeña en trabajos independientes y alto porcentaje se ha sumado al comercio informal, como una forma de generar sus propios ingresos en moneda extranjera y desprenderse del pobre sueldo mínimo.

 

«Trabajo como independiente , hago lo del día y con eso es que me sustento. Vivimos por la misericordia del señor, ese salario alcanzaría para un litro de aceite y una harina», expresó Katiuska Ramírez.

Lea también

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

02/11/2025
 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

 San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán

02/11/2025
La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

La Puerta, Alí Primera y la lucha contra el urbanismo salvaje, en 1980  | Por Oswaldo Manrique

02/11/2025
La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025

 

María Colmenares

María Mariela Colmenares declaró que el sueldo del venezolano no alcanza ni para un cartón de huevo. Comentó que un cartón de huevos ronda los 13.000.000 de bolívares y el sueldo son 10.000.000, «el que almuerza no cena  y el que cena no almuerza», exteriorizó.

 

Siguiente
José Gregorio Hernández llegó a Mérida

José Gregorio Hernández llegó a Mérida

Publicidad

Última hora

La complejidad del abuso infantil: cuando la madre es la culpable | Por: Carolina Jaimes Branger

Todo un éxito Cineforo de Halloween en Boconó 

Capital Social | La urgencia de crear capital social entre los países latinoamericanos | Por: José María Rodríguez

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Se cumplió plan bacheo solicitado por productores del Veintitrés

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales