• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumentan tarifas de taxistas y mototaxistas

por Daniela Gonzalez
29/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Habitantes de Ayacucho deberán pagar más por servicio de taxi y mototaxi

Habitantes de Ayacucho deberán pagar más por servicio de taxi y mototaxi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quienes utilizan el servicio de taxis y mototaxis en el municipio Ayacucho deberán pagar un valor más elevado por el servicio de transporte que realizan los gremios de taxistas y mototaxistas, debido a que los integrantes del sector decidieron incrementar las tarifas ante los niveles de inflación que se presentan en el país.

Las carreras cortas en vehículos taxis fueron aumentadas a 4 mil bolívares y 5 mil bolívares las carreras largas; y en horario nocturno quedaron las cortas en Bs. 5 mil y Bs. 6 mil las largas.

“Las carreras cortas se entiende que es solo en el casco céntrico de la ciudad ya que para la parte alta de la ciudad cuestan Bs. 5 mil de día y Bs. 6 mil de noche; lo tuvimos que hacer así porque ya no rinde la plata para comprar repuestos, lubricantes y todo lo que un carro que está en constante movimiento pide”, explicó el socio de una de las líneas de taxi de la ciudad.

Asimismo, el gremio de mototaxistas del municipio Ayacucho notificó el respectivo aumento a sus usuarios, quedando las carreras cortas en 2.500 bolívares y las carreras largas en 3.500 bolívares.

Algunos de los habitantes de la localidad no están de acuerdo con el incremento porque aseguran que ahora se les hará más difícil pagar por este servicio, que era una alternativa al transporte público.

“Ahora tengo que caminar porque no puedo gastar 5 mil bolívares todo los días y las busetas casi no están pasando porque ellos alegan que no tienen gasolina. Uno entiende la situación que todo está caro pero a uno también la afecta la crisis y la inflación que hay en Venezuela” dijo Michel Duarte, habitante de San Juan de Colón.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025
Tags: AyacuchoColóneconomíamototaxisprecioTáchirataxistransporte
Siguiente
Alcaldía de Ayacucho se “olvidó” del cementerio municipal

Alcaldía de Ayacucho se “olvidó” del cementerio municipal

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales