• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

por Karley Durán
08/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los habitantes del municipio Boconó en el estado Trujillo enfrentan un incremento significativo en los precios de las hortalizas y verduras, lo que ha generado preocupación entre las familias y comerciantes locales. La escalada en los costos afecta especialmente a productos básicos como tomates, zanahorias, pimientos y ajo.

José Luis Guillén, director de verduras y hortalizas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), asegura que los precios de hortalizas y verduras pueden incrementar hasta cinco veces en la cadena de comercialización y descartó sean los productores los responsables. “El problema radica en los intermediarios que generan sobrecostos antes de que los productos lleguen al consumidor final”.

Precios al mayor

Según reportes de vendedores en el mercado local, el precio del tomate ha pasado de 20 a 40 o 45 dólares por cesta. Lo mismo ocurre con las zanahorias, cuyo costo antes oscilaba en 20 dólares y ahora se venden entre 80 dólares.

El pimentón también ha visto un aumento considerable: antes se encontraba a unos 12 dólares , mientras que actualmente su precio ronda los 20 dólares. Los paquetes de porros que anteriormente costaban aproximadamente 4 dólares ahora tienen un valor cercano a los 12 o 13 dólares.

El calabacín también experimenta una subida notable, el saco cuesta actualmente 20 dólares. El ajo no es la excepción: mientras que anteriormente el kilo costaba alrededor de 3,3 dólares (equivalente a unos pocos bolívares), hoy su precio se sitúa en aproximadamente 6 dólares por kilo.

Lea también

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

08/07/2025
Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

08/07/2025
TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

08/07/2025
Boconesa estará presente en The Regional Competición del Másters of The Craft 

Boconesa estará presente en The Regional Competición del Másters of The Craft 

08/07/2025

 

Condiciones adversas

Este aumento en los precios ha generado preocupación entre los consumidores locales, quienes señalan que la inflación en el sector agrícola está impactando directamente en sus presupuestos mensuales. Agricultores y comerciantes atribuyen esta situación a diversos factores económicos, incluyendo la escasez de insumos agrícolas y las dificultades logísticas, como la gasolina, las vialidades agrícolas, el nulo financiamiento para la compra de semillas, maquinaria o para ampliar la producción.

 

 

 

 

.

Tags: alza de preciosBoconóDestacadoproductos agrícolasTrujillo
Siguiente
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Publicidad

Última hora

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales