• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Aumentan 195% movimiento de pasajeros por terminal de San Cristóbal

En relación al año 2020 el flujo de pasajeros por el terminal de San Cristóbal aumentó 195% según destaca el alcalde de la ciudad capital del Táchira

por Judith Valderrama
29/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Durante la temporada decembrina la movilidad en el Terminal de pasajeros de San Cristóbal registró un aumento del 195% con relación al año anterior, y de manera exitosa se ha garantizado el servicio”, según señala el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano.

Detalló que en el mes de diciembre de 2020 se trasladaron 41. 257 pasajeros y 2.723 unidades de transporte, mientras que actualmente se han registrado 121.764 personas y han transitado 6.884 vehículos, esto refleja un importante incremento de movilidad que se genera con destinos desde y hacia los estados centrales del país como Maracay, Caracas, Carabobo, así como a Mérida, Maracaibo, y la zona fronteriza, entre otros.

Agregó Zambrano que las unidades de transporte que no se encuentran reguladas conocidas como “piratas”, no están autorizadas, porque incumplen con las normativas correspondientes para el ingreso y salida del Terminal.

“El transporte debe estar bajo supervisión para que se cumplan las condiciones mínimas de viaje y estén debidamente certificados, que se realicen los listados de quienes transitan, no podemos permitir la piratería, porque es propenso a correr riesgos”, sostuvo el burgomaestre.

Zambrano detalló que durante la temporada navideña se activó un plan decembrino para garantizar la movilidad, y por ello no se ha presentado la pernota de pasajeros como ha ocurrido en años anteriores, además se viene cumpliendo con las medidas de bioseguridad y desinfección diariamente desde tempranas horas en todos los accesos al terminal conjuntamente con Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y autoridades sanitarias.

“Debemos garantizar y velar por el tránsito de los pasajeros, incluso con escalas para llegar al destino que le corresponda, estaremos trabajando las 24 horas, no vamos a descansar porque el plan especial decembrino incluye las fechas de 31 y 01 de enero, para que ningún pasajero se quede sin contar con el servicio” apuntó Zambrano

Finalmente el alcalde del municipio San Cristóbal indicó que se vienen adelantando conversaciones con diferentes cuerpos de seguridad, con los representantes de la economía informal y así como autoridades del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, para la organización del Terminal de pasajeros.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Tags: Táchira
Siguiente
#EnClave | Los diez retos de Venezuela para el 2022

#EnClave | Los diez retos de Venezuela para el 2022

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales