• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumentado costo del pasaje urbano en Betijoque

por Eduardo Viloria
14/01/2020
Reading Time: 1 mins read
- Largas colas para surtir de gasolina, contribuye al mal servicio en el transporte público.

- Largas colas para surtir de gasolina, contribuye al mal servicio en el transporte público.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el pasado mes de diciembre fue aumentado el costo del pasaje urbano en Rafael Rangel, bajo la figura del aguinaldo  para los conductores de las unidades, según lo han manifestado  usuarios de los vehículos de servicio público.

De dos mil paso a 5 mil, debería de haber vuelto a su precio original o hacer una revisión del aumento, que tiene en parte justificación por el recién aumento de salario decretado por el gobierno nacional, que nadie ha hecho efectivo. Añadiendo a esto que en Betijoque no hay pasaje largo y corto como en otras localidades.

Sin embargo no ha sido así pues el costo del pasaje, el de los aguinaldos se mantiene, lo que ha originado innumerables quejas de los usuarios y quejas de las autoridades, tanto municipales como de la PNB que no actúan para poner las cosas en orden.

Lo negativo para los conductores

Uno de los conductores hablo con el periodistas y se refirió a la diversidad de problemas que los aquejan, resaltando entre estos, escasez y alto costo de repuestos para los carros, incluyendo neumáticos, que han que cancelar en dólares, completando con la escasez de gasolina, que ha escaseado hasta por 10 días y cuando llega, hay que realizar tremendas colas para poder surtir los vehículos del combustible que necesitan para sus labores.

Lea también

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
El fusil o la novela

Liberan al expresidente de Fedecámaras Noel Álvarez tras 10 meses de detención arbitraria

19/11/2025
Falla de Cloudflare provocó caída masiva de internet

Falla de Cloudflare provocó caída masiva de internet

19/11/2025
Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

17/11/2025

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: Aumento de transporteBetijoquetransporteTrujillo
Siguiente
Aumentado costo del pasaje urbano en Betijoque

Sin solucionar escasez de agua en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Seniat y Acibo invitan a conversatorio para emprendedores en Boconó 

Tamboreros y Sanbeniteros recibieron diploma en la misa de El Trincherazo

Las elecciones universitarias deben darse para enaltecer la academia

Ocho meses cumple «ballena» del Hospital de Boconó averiada

Tomarán acciones contra personas que atenten contra los animales en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales