• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumenta tensión entre migrantes en frontera norte de México ante elecciones de EE.UU.

por Agencia EFE
03/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Una migrante permanece en el albergue 'Vida' este sábado, en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

Una migrante permanece en el albergue 'Vida' este sábado, en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad Juárez (México), 3 nov (EFE).- A medida que las elecciones presidenciales en Estados Unidos se acercan, la frontera norte de México experimenta tensiones y reacciones diversas por parte de migrantes, autoridades y comunidades locales, ante la incertidumbre por los cambios en las políticas migratorias que pueda establecer la nueva administración.

A decir del pastor Francisco González, director del albergue Vida, en la fronteriza Ciudad Juárez, los comicios del 5 de noviembre han generado incertidumbre y expectativas entre quienes buscan cruzar hacia territorio estadounidense.

“Ahora sí, más preocupación porque realmente digo, tenían un poquito la esperanza de que no fuera a ser así. Pero ahorita, por el discurso, pues realmente esto les da a ellos pocas posibilidades realmente de poder tener un estatus legal en Estados Unidos” afirmó González.

Según fuentes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo de migrantes hacia la frontera norte continúa en aumento debido a factores como la violencia, la pobreza y los desastres naturales en los países de origen.

Migrantes realizan labores de limpieza en el albergue ‘Vida’ este sábado, en Ciudad Juárez (México). EFE/Luis Torres

Asimismo, el posible endurecimiento de las políticas migratorias tras las elecciones en Estados Unidos de la próxima semana, donde se enfrentan el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, ha aumentado la incertidumbre entre los migrantes.

Trump ha prometido que, si gana la presidencia, echará abajo el programa de parole humanitario (puesto en marcha por la actual administración a beneficio de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos) así como la aplicación CBP One para solicitar asilo.

En Ciudad Juárez, los migrantes que se encuentran esperando su cita de CBP One son los que viven con más incertidumbre, ante los posibles cambios políticos en el vecino país.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

Josie Ver, migrante de Venezuela, expresó su “preocupación”, “desesperanza” y “duda” debido a que no saben qué pasará con las decisiones migratorias de la nueva administración estadounidense y ven amenazada su esperanza de llegar a Estados Unidos.

“Nosotros llegamos acá con un propósito, y bueno, esperando lo podamos cumplir, y bueno, que nos pueda salir la cita antes de las elecciones, que es el propósito de cada uno de nosotros que llegamos acá, pero si no, confiar en Dios, y veremos quién gana para ver qué va a suceder realmente” dijo.

Las reacciones también se han extendido a los migrantes locales, quienes viven en constante contacto con el flujo migratorio.

Mercedes Guadalupe Girón, originaria del estado de Chiapas, posa durante una entrevista con EFE este sábado, en Ciudad Juárez (México).EFE/Luis Torres

Mercedes Guadalupe Girón, originaria del estado de Chiapas y quien ha estado migrando rumbo a los Estados Unidos, comentó a EFE el temor de que vuelva al poder el expresidente Donald Trump (2017-2021) y les quite la oportunidad de solicitar asilo político.

“Nosotros aquí estamos en el trámite de la cita del CBP One. Pero pues también tenemos el temor a ello de que si él llega a ganar, pues la vaya a quitar.

Porque si se da cuenta, o sea, está entrando gente por la cita. Y si él la quita, pues ahí acaba el beneficio. Nosotros ya no tendríamos la opción de entrar a Estados Unidos“ dijo Mercedes.

Con el conteo de votos en Estados Unidos a pocos días de iniciar, el ambiente en la frontera continúa marcado por la ansiedad y la esperanza, con miles de personas pendientes de los resultados y el futuro incierto que estos puedan traer.

Ciudad Juárez se ha convertido en un punto neurálgico para los migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos, especialmente tras la reactivación de políticas que dificultan el acceso al país vecino.

 

 

 

Tags: frontera México-EE.UU.Migrantes
Siguiente
Con éxito se realizó taller de corredores ecológicos con personas sordas en el municipio Boconó

Cuatro heridos en accidentes viales este fin de semana en Boconó

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales