• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Aula de papel | El delito de retrasar las soluciones

por Antonio Pérez Esclarín
26/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Por: Antonio Pérez Esclarín

De pocas palabras se ha abusado tanto como de la palabra diálogo. Su uso interesado ha vaciado a la palabra de significado y la ha convertido en un término ambiguo y problemático. Hoy, por lo general, los llamados al diálogo resultan sospechosos y no logran credibilidad alguna.

La primera condición para un diálogo verdadero es aceptar los gravísimos problemas que vivimos en todos los niveles y mostrar verdadera disposición a resolverlos. Llamar al diálogo sin asumir las propias responsabilidades, para ganar tiempo y continuar con las políticas que han ocasionado y siguen agravando la crisis, demuestra cinismo, soberbia e insensibilidad. Cerrarse a un verdadero diálogo, adoptar posturas que impiden o retrasan resolver los problemas que están ocasionando tanto sufrimiento y tanta desesperanza constituye un verdadero delito. Uno no es sólo responsable de los males que ha ocasionado en el pasado con su conducta o sus medidas, sino también de los que sigue y seguirá ocasionando en el futuro por la terquedad en negarse a cambiar de rumbo. Y es criminal no evitar muertes y sufrimientos pudiendo hacerlo.

Nuestro gran pecado hoy es retrasar las soluciones. ¿Por qué tenemos que esperar más? ¿No es suficiente todo el sufrimiento que estamos ocasionando o padeciendo? ¿Por qué no nos duelen ya las próximas víctimas, que podrían evitarse? Por supuesto, el primer y principal responsable de las víctimas del pasado, del presente y del futuro, es el gobierno que sigue culpando siempre a los demás, no acepta su responsabilidad y no muestra disposición alguna a cambiar de rumbo, sin importarle la completa destrucción del país y las montañas de sufrimiento y dolor que han ocasionado sus políticas. Son responsables todos los que, civiles o militares, esclavos de sus intereses o su ideología antiimperialista que justifica su postura y les impide ver la realidad, siguen apoyando este desgobierno. Pero también son responsables los que en la oposición torpedean la formación de una gran alianza opositora, y siguen jugando a obtener beneficios individualistas. Son responsables los guerrilleros del Twitter que se la pasan sembrando desesperanza y criticando todo lo que están haciendo con verdadero espíritu de entrega y compromiso los que luchan con tesón por sacar a Venezuela del abismo. Son responsables los fundamentalistas y dogmáticos que creen tener, solo ellos, la llave mágica de las soluciones y desdeñan lo que hacen y proponen los demás. Son responsables los que juegan a que la crisis continúe porque se están aprovechando para obtener beneficios personales. Y son responsables los que, alejados de su compromiso ciudadano, siguen esperando que otros resuelvan los problemas sin hacer nada.

Es hora de que todos los que amamos a Venezuela y estamos comprometidos en lograr el bienestar de todos, asumamos nuestras responsabilidades ciudadanas. No podemos seguir por el camino de la rivalidad y el enfrentamiento destructor. Necesitamos acercarnos a la vida y el sufrimiento de las personas con una actitud de respeto y compromiso. Es hora de empezar a pensar en los demás y comprometernos en aportar a Venezuela más bondad, reconciliación y amor. Necesitamos todos con urgencia recuperar nuestra humanidad. Cada palabra odiosa que se pronuncia, cada mentira que se dice, cada violencia que se comete, cada actitud que retrasa las soluciones y sólo alarga el sufrimiento, nos está empujando hacia una situación cada vez más destructiva e inhumana.

Lea también

Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VIII)

16/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme en las Organizaciones: Género, Dinero y Relaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

16/10/2025
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

15/10/2025
Una fundación que empodera el emprendimiento

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

15/10/2025

pesclarin@gmail.com

@pesclarin

Via: Antonio Pérez Esclarín / pesclarin@gmail.com / @pesclarin
Tags: Antonio Pérez EsclarínAula de PapelOpiniónTrujillo
Siguiente
¿Quién siembra Sr. Ministro?… sin semillas, sin fertilizantes, sin financiamiento…

¿Quién siembra Sr. Ministro?... sin semillas, sin fertilizantes, sin financiamiento…

Publicidad

Última hora

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Cristiano lidera la lista Forbes y Lamine Yamal se cuela en el ‘top 10’

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales