• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Audiciones de «Trujillo Tiene Talento» continúan en Sabana de Mendoza

Este 10 de octubre

por Redacción Web
10/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Trujillo Tiene Talento», permite a músicos, vocalistas, bailarines, acróbatas, malabaristas y a quienes se destaquen en cualquier manifestación de las artes escénicas, dar a conocer sus capacidades

 

Luego de la masiva participación en los casting de Trujillo y Valera, el concurso artístico más importante de la región, «Trujillo Tiene Talento», traslada su equipo hasta la ciudad de Sabana de Mendoza, para servir de plataforma a los artistas del municipio Sucre.

La cita es el próximo jueves 10 de octubre, a partir de las 9:00 a.m, en la Gran Base de Misiones, hasta donde llegará el jurado calificador del Instituto de la Cultura y las Artes del Estado Trujillo (Incaet), organismo promotor de esta iniciativa, para evaluar la actualización de los aspirantes.

Esta tercera edición de «Trujillo Tiene Talento», tiene como novedad la participación de adolescentes de 12 años de edad en adelante, en respuesta a la demanda de este segmento poblacional, cuyo interés en formar parte del concurso quedó evidenciado en las audiciones anteriores.

«Trujillo Tiene Talento» se presenta con un formato fresco y dinámico, dirigido a proyectar el potencial artístico de la entidad, permitiendo a músicos, vocalistas, bailarines, acróbatas, malabaristas y a quienes se destaquen en cualquier manifestación de las artes escénicas, dar a conocer sus capacidades.

Jesús Felipe Rubio, reconocido dramaturgo trujillano, director de la  Mohana Teatro, Andrés Valderrama, bailarín, coreógrafo y jefe de la Dirección de Artes Escénicas del Incaet, junto a Fernando Quintero, director de la Banda Oficial de Conciertos «Laudelino Mejías», tienen la responsabilidad de seleccionar a los artistas que pasarán a la segunda etapa, aportando buenos consejos y toda su experiencia a la hora de evaluar.

La próxima audición de «Trujillo Tiene Talento» será en el Museo Trapiche «Los Clavo», del municipio Boconó, el jueves 17 de octubre; por lo que se les recuerda a los interesados que las inscripciones permanecen abiertas, e igualmente se estarán realizando el mismo día del casting, para dar cabida a todo aquel que desee participar.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

De la mano de Johanna Vásquez, el Instituto de la Cultura y las Artes del Estado Trujillo, se ha abocado a reactivar la escena artística trujillana, generando espacios que sirvan de tarima a los nuevos talentos.

Para mayor información acerca de «Trujillo Tiene Talento», pueden consultar las redes sociales del Incaet @culturatru en Twitter e Instagram y Cultura Trujillo en Facebook.

 

«Trujillo Tiene Talento» se presenta con un formato fresco dirigido a proyectar el potencial artístico de la entidad

 

Via: Prensa Incaet / Griselda Castellanos
Tags: CulturaTrujillo
Siguiente
462 años de Trujillo: «No dejemos morir a ese trujillano que siempre brinda una sonrisa»

462 años de Trujillo: "No dejemos morir a ese trujillano que siempre brinda una sonrisa"

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales