Madrid/Valladolid, 13 abr (EFE).- Una sola victoria y 14 derrotas resumen las salidas en esta temporada del Valladolid, el rival este lunes en el Metropolitano del Atlético de Madrid, que insiste en LaLiga, se enfrenta a la lógica y desafía los 10 puntos de ventaja del liderato del Barcelona, entre la garantía goleadora de Julián Alvarez y las dudas de Antoine Griezmann.
No hay margen de error. Ni para el Atlético, renacido la pasada jornada por una concatenación de resultados beneficiosos (el empate del Barcelona, la derrota del Real Madrid y su victoria en Sevilla en el minuto 93 con un gol de Pablo Barrios) y exigido de muchos más triunfos; y ni, mucho menos aún, para el Valladolid.
Está en el fondo de la clasificación, a 14 puntos de la permanencia, derrotado en 11 de sus últimos 12 duelos de Liga y dentro de la vorágine de su insoportable situación, con hasta un enfrentamiento entre jugadores a ojos de todos, grabado por las cámaras de televisión, entre Juan Miguel Latasa y Luis Pérez en el banquillo en el último 0-4 contra el Getafe.
El Atlético ha revivido por LaLiga, pero la dificultad aún es notoria. A falta de 24 puntos para él con su duelo de este lunes, ahora está a diez de la cima del Barcelona. Y tiene la diferencia particular de enfrentamientos perdida con el conjunto azulgrana. Es el único que ha ganado hasta ahora este curso liguero en el Metropolitano. El tercer mejor local de esta Liga (10 victorias, 4 empates y 1 derrota) contra el peor visitante: 1 triunfo y 14 choques perdidos.
Por primera vez en la temporada en lunes, con solo dos triunfos en sus últimos siete choques entre todas las competiciones, el Atlético necesita mucho más para creer en que LaLiga es posible. Una secuencia de victorias seguidas que lo transforme de nuevo en el firme equipo que venció 15 duelos seguidos entre noviembre y enero pasados.
Aquel ‘campeón invernal’ que se ha caído en la segunda vuelta. Sus 16 puntos de 33 posibles lo han relegado a la tercera posición, por detrás de Barcelona y Real Madrid. Las derrotas con el Getafe y los azulgrana lo dañaron. El agónico 1-2 en Sevilla lo reactiva.
A ese influjo se agarra el equipo de Diego Simeone, con más de una semana entera de preparación y con el regreso de Koke Resurrección a la competición en el Sánchez-Pizjuán y al once titular ante el Valladolid, al que también volverá José María Giménez, baja en Sevilla por cinco tarjetas amarillas , pero aún sin Samuel Lino y Rodrigo de Paul, por lesión, ni Ángel Correa, que cumplirá el último de sus cinco encuentros de sanción.
El retorno de Javi Galan al flanco izquierdo es la otra novedad esperada en el once de Simeone, que contará con Marcos Llorente en el lateral derecho, Giménez y Clement Lenglet en el centro de la defensa, Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Koke y Conor Gallagher, en el medio campo; y Julián Alvarez y Antoine Griezmann, en la delantera.
El francés, titular por decimocuarto duelo seguido, navega por las dudas desde hace semanas. Ha marcado tan solo un gol en sus últimos trece choques, en el 4-4 contra el Barcelona en la Copa del Rey. Esos son sus números. Su juego también lo refleja menos fresco, menos certero, menos preciso y, sobre todo, mucho menos concluyente.
En alerta por los apercibidos (Julián Álvarez, Giuliano Simeone, Alexander Sorloth, Koke Resurrección y Reinildo Mandava), al Atlético le quedarán después las visitas a Las Palmas, Vitoria, Pamplona y Gerona y los duelos en casa contra el Rayo Vallecano, el Betis y la Real Sociedad, después de medirse este lunes al Valladolid.
Enfrente, el equipo visitante afronta una «misión imposible», puesto que sería un milagro que pudiera sorprender, en su situación deportiva y anímica, al Atlético de Madrid.
Con el enfrentamiento protagonizado en el banquillo por Latasa y Luis Pérez, expedientados por el club, que aún sigue coleando, el cuadro blanquivioleta tiene la complicada tarea de tratar de puntuar en el Metropolitano, ante uno de los «grandes» de Primera división.
El técnico riojano, Álvaro Rubio, no podrá contar para este compromiso con Hein y Kenedy, por lesión, ni con Mario Martín, por sanción, pero recupera a Javi Sánchez y David Torres en el centro de la defensa, tras haber cumplido su partido de sanción en la anterior jornada.
Por tanto, todo apunta a que serán estos los que salgan de inicio, junto a Candela y Aznou en los laterales, mientras que la baja de Mario Martín podría ser suplida por Nikitscher o Grillitsch, que acompañarían a Juric en la medular.
Iván Sánchez es duda, al haber sufrido molestias durante la semana, lo que podría dar paso a Anuar en el extremo. Solo hay un jugador completamente imprescindible en el esquema táctico de los vallisoletanos: Raúl Moro que, sin embargo, no tuvo su mejor día en el choque ante el Getafe.
Marcos André y Sylla serían los referentes ofensivos, en el caso de que Rubio opte por un sistema 4-4-2, porque también entra dentro de lo posible que apueste por una defensa de cinco, ya que puede contar con Cömert, Cenk y Aidoo también, para frenar a los determinantes jugadores atléticos.
En este sentido, el entrenador blanquivioleta dejó claro, en la previa de esta cita, que será fundamental cerrar muy bien los espacios, manteniéndose muy juntos en defensa, y tratar de aprovechar las ocasiones que surjan en sus llegadas al área local.

Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Galán; Giuliano, Koke, Barrios, Gallagher; Griezmann y Julián Alvarez.
Valladolid: Ferreira; Candela, Javi Sánchez, David Torres, Aznou; Iván Sánchez o Anuar, Juric, Nikitscher, Raúl Moro; Marcos André y Sylla.
Árbitro: Diaz de Mera Escuderos (C. Castilla-La Mancha).
Estadio: Riyadh Air Metropolitano.
Hora: 21.00
———————————————————————————————————
Puestos: Atlético de Madrid (3°, 60 puntos); Valladolid (20°, 16 puntos).
La clave: La conexión Griezmann-Julián Alvarez.
El dato: El Atlético de Simeone ha sumado 12 victorias en 13 partidos contra el Valladolid. La única excepción fue un empate a cero en Zorilla el 6 de octubre de 2019.
Las frases:
Simeone: «Con entusiasmo siempre esperando pelear hasta el último momento del campeonato».
Rubio: «El Atleti, tácticamente, está muy bien trabajado, y tiene un potencial que marca la diferencia».
Altas: Giménez, en el Atlético; Javi Sánchez y David Torres, en el Valladolid
Bajas: Correa (sanción), De Paul (lesión) y Lino (lesión), en el Atlético; Hein y Kenedy (lesión) y Mario Martín (sanción), en el Valladolid.
Dudas: Iván Sánchez, en el Valladolid.
Apercibidos: Julián Álvarez, Sorloth, Reinildo, Giuliano y Koke, en el Atlético; Iván Sánchez y Sylla, en el Valladolid.
.