• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Atlético Mineiro y San Lorenzo, a todo o nada por seguir en la Copa Libertadores

por Agencia EFE
19/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Pasaje del partido entre el San Lorenzo argentino y el Atlético Mineiro brasileño jugado en Buenos Aires el 13 de agosto y que se repetirá este martes en Belo Horizonte para definir el clasificado a cuartos de final de la Copa Libertadores 2024. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Pasaje del partido entre el San Lorenzo argentino y el Atlético Mineiro brasileño jugado en Buenos Aires el 13 de agosto y que se repetirá este martes en Belo Horizonte para definir el clasificado a cuartos de final de la Copa Libertadores 2024. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Río de Janeiro, 19 ago (EFE).- El Atlético Mineiro recibirá este martes en Belo Horizonte al San Lorenzo argentino para un partido que definirá una plaza en los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras el 1-1 pactado la semana pasada en Buenos Aires.

La eliminatoria está abierta después de un partido equilibrado y el partido de vuelta será a todo o nada para dos equipos que ya saben lo que es ganar una Libertadores. El San Lorenzo fue campeón hace diez años, en 2014, un año después de que el Atlético Mineiro alzara el trofeo, en 2013.

Ambos llegan en momentos similares, con la irregularidad como marca en los campeonatos nacionales, y con la Libertadores vista como tabla de salvación para sus respectivas campañas.

En el Mineiro, las mayores dudas del entrenador argentino Gabriel Milito están en el ataque. Es poco probable que pueda disponer de sus mejores piezas: el goleador Hulk y el chileno Eduardo Vargas, ambos lesionados.

Tendrá sin embargo a Paulinho en una muy buena fase, con seis goles en esta edición de la Copa Libertadores, uno de ellos el anotado en el partido de ida, que garantizó el empate en el estadio Nuevo Gasómetro.

También contará con la velocidad y el desborde del habilidoso Bernard y con el experimentado Deyverson, fichado hace dos semanas y aún en proceso de adaptación a su nuevo equipo.

El San Lorenzo llega más entero. La única baja confirmada es la del volante Malcon Braida, por lesión, pero el entrenador Leandro Romagnoli recupera al colombiano Johan Romaña, un eficiente central que estuvo ausente en la ida por sanción.

En el ataque, se prevé que Romagnoli volverá a apostar en el paraguayo Iván Leguizamón y Alexis Cuello, sus habituales titulares.

San Lorenzo viene de perder este domingo por 3-2 frente a Boca Juniors en su visita a la Bombonera por el campeonato argentino, pero dejó a la mayoría de sus titulares fuera de ese partido de cara a su visita a Belo Horizonte.

El Mineiro tiene un día más de descanso. Empató 1-1 frente al Cuiabá el sábado por la liga brasileña, en un partido en el que también prescindió de sus principales jugadores.

– Alienaciones probables:

Atlético Mineiro: Everson; Saravia, Battaglia y Junior Alonso; Otávio, Fausto Vera, Deyverson, Scarpa y Arana; Paulinho y Bernard.

Entrenador: Gabriel Milito.

San Lorenzo: Facundo Altamirano; Nahuel Arias, Johan Romaña, Gonzalo Luján, Gastón Campi; Elías Báez, Nicolás Tripichio, Elián Irala, Eric Remedi; Iván Leguizamón y Alexis Cuello.

Entrenador: Leandro Romagnoli.

Árbitro: El chileno Felipe González, asistido en las bandas por sus compatriotas José Retamal y Miguel Rocha.

Hora: 21.30 hora local (00.30 GMT del miércoles).

Estadio: Arena MRV, de Belo Horizonte.

 

 

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Copa LibertadoresDeportesFútbol
Siguiente
La campaña de Harris lanza un canal en WhatsApp para llegar a los votantes latinos

La campaña de Harris lanza un canal en WhatsApp para llegar a los votantes latinos

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales