• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aterriza en Maiquetía el primer vuelo desde Colombia en casi tres años

por Agencia EFE
09/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Registro general este miércoles, 9 de noviembre, de un avión de la aerolínea colombiana Satena al aterrizar en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Registro general este miércoles, 9 de noviembre, de un avión de la aerolínea colombiana Satena al aterrizar en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 nov (EFE).- El primer vuelo que llegó a Venezuela procedente de Colombia, tras dos años y ocho meses de suspensión de las conexiones aéreas, aterrizó este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía -que sirve a Caracas-, tres meses después de que el país andino y el caribeño restablecieran sus relaciones diplomáticas.

El vuelo fue operado por la aerolínea estatal colombiana Satena en un avión Embraer ERJ145, en el que viajaron 45 personas, entre los que estuvo el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes.

«Hoy Satena, por primera vez en la historia, hace un vuelo internacional y no cualquier vuelo (…) lo hizo a restablecer la hermandad entre Colombia y Venezuela», señaló el funcionario minutos después de aterrizar.

Registro exterior este miércoles, 9 de noviembre, de la cabina de un avión de la aerolínea colombiana Satena, luego de que aterrizara en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Asimismo, dijo que, por el momento, la aerolínea colombiana volará los miércoles entre Bogotá y Caracas, pero -aseguró- habrá una solicitud para poder operar los viernes.

Insistió en que esto es un tema que será tratado con las autoridades venezolanas, por lo que no habrá anuncios hasta que esté «todo concertado y acordado» por los mandatarios de ambos países, Gustavo Petro y Nicolás Maduro.

Por su parte, el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, resaltó el beneficio que tendrán los ciudadanos con estas nuevas conexiones aéreas, al contar con vuelos directos de una duración de 1 hora y 20 minutos.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Velásquez sostuvo que están abiertos a recibir todos los vuelos y frecuencias «que sean necesarios».

«El acuerdo de servicio aéreo entre Colombia y Venezuela así lo permite, tenemos cielos abiertos, dentro de los acuerdos que tenemos autorizados y las líneas aéreas que lo soliciten, tendrán garantizados sus permisos, sus frecuencias, porque así lo han decidido nuestros presidentes», añadió.

El primer paso de la reapertura de la conectividad aérea entre ambos países fue la llegada este lunes a Bogotá del primer vuelo procedente de Caracas, operado por la aerolínea venezolana Turpial.

La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela quedó suspendida en marzo de 2020, como parte de los cierres de cielos por la covid-19 y su reanudación era esperada desde el pasado 26 de septiembre cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas que estaban suspendidas desde febrero de 2019.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresVuelo
Siguiente

Acta extraordinaria de accionistas de INVERSIONES DISPROLAC, C.A. celebrada el 30 de Mayo de 2017

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales