• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se desarticuló un plan terrorista en contra del Palacio de Justicia

Ataque con explosivos planearon en Colombia

por Redacción Web
31/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ministro de Comunicación y Turismo, Jorge Rodríguez, anunció este sábado la desarticulación de un plan terrorista que pretendía hacer explotar el Palacio de Justicia y la sede del Faes en Cotiza.

En su intervención el Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, detalló que hubo dos intentos fallidos, uno en el bloque 40 de 23-Enero y otro en la sede del FAES en Cotiza, se acusa a Reider Ruso, alias Pico, y a una organización dirigida por Cliver Alcalá Cordones, llamada “Fuerza de Libertad”.

Asimismo manifestó que el pasado 17 de agosto, miembros del poder popular, se percataron de que existían bolsas sospechosas, las cuales, tenían explosivos cargados de C-4.

Del mismo modo, informó la detención de Luis Ricardo Gómez Peñaranda, quien posee doble nacionalidad (Colombiana – Venezolana). Este fue capturado el pasado 29 de agosto, por su participación en la preparación de los actos terroristas.

Explicó, que para efectuar las operaciones terroristas también participaron, Fred Armando Mavares Zambrano y Esteban Miranda, quienes junto a  Luis Gómez Peñaranda, ingresaron en el Campamento Paramilitar de Maicao con la Frontera Paraguachon de Colombia.

El ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, presentó este sábado pruebas de un plan terrorista de gran magnitud, organizado en Colombia para atacar a Venezuela en los próximos 15 días.

Explicó que habían planificado un atentado contra el Palacio de Justicia y la sede de la Faes en Cotiza, dirigido por Clíver Alcalá Cordónes.

Jorge Rodríguez ✔@jorgerpsuv Cuántos muertos necesitas, Julio Borges? Cuántos, Cliver Alcalá Cordones, cobarde. Cuántos inocentes muertos buscaban, Iván Duque? Pensaban volar el Palacio de Justicia, situado en el centro de la ciudad de Ccs: https://youtu.be/GmsujIPPCyg 

Jorge Rodríguez hizo hincapié en que el Gobierno del Presidente, Iván Duque, debe actuar y poner freno a estas acciones que atentan contra la paz del país.

“Colombia esta obligada a actuar contra estos paramilitares (…) Más de 200 hombres con armas son entrenados en territorio colombiano. Hasta cuando, ¿les parece normal que planifiquen para asesinar a ciudadanos?. De generarse un acto en la frontera con estos paramilitares, Venezuela respondería de forma directa contra estos terroristas”, sentenció.

Asimismo catalogó como un hecho lamentable que la posición del actual Gobierno de Colombia haya convertido el desarrollo de la política de ese país en una amenaza contra Venezuela. “Cada vez que aparece una acción para agredir a las venezolanas y venezolanos todo lleva a Colombia, todo lleva a al presidente duque, a Uribe”, refirió.

Aquí puede descargar el plan terrorista develado por el Gobierno venezolano

Campamentos paramilitares

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

El ministro, Jorge Rodríguez, destacó que el gobierno venezolano posee la ubicación exacta del lugar en el cual se encuentran tres campamentos paramilitares, en la cual se recluta y entrenan a paramilitares para asesinar y generar zozobra en Venezuela; Maicao, Río Hacha y la Cierra Nevada de Santa Marta.

“Uno de los campamentos está a minutos de la frontera de Venezuela con Colombia (…) La localización del segundo campamento se encuentra en el departamento de la Guajira. El tercer campamento se encuentra en Sierra Nevada y es utilizado para entrenar a paramilitares al mando de Cliver Alcalá”, denunció el Ministro.

 

Tags: ColombiaDenunciaVenezuela
Siguiente
China rechaza injerencia de EEUU en protestas de Hong Kong

China rechaza injerencia de EEUU en protestas de Hong Kong

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales