• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Asumo el periodismo como una noble vocación a la que me he entregado para toda la vida»

por Yoerli Viloria
27/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Por: Yoerli Viloria

Una vez alguien me preguntó: ¿Has tenido miedo de tu profesión?
De la profesión nunca, aunque he estado en situaciones difíciles o de amenaza a mi seguridad personal por denunciar lo que algunos pretenden acallar, en un país donde muchas veces es delito informar.

Para mí el periodismo es un compromiso conmigo misma y con toda las personas a las que mis letras o voz tienen alcance, un reto diario, un talento de Dios para escuchar, aprender y valorar cada historia detrás de muchos rostros que he tenido la oportunidad de conocer en más de seis años de ejercicio profesional.

Ser periodista es sentir orgullo y respeto por lo que uno hace, cuyos actos están dictados por la pasión y el sacrificio; pero sobre todo, para hacer buen periodismo se debe ser buena persona, de lo contrario como lo dijo el gran Kapuscinski, “los cínicos no sirven para este oficio”.

Es cierto que el periodismo se hace en la calle, pero con ética, profesionalismo, y sobre todo con apego a ese principio fundamental que se llama ‘la verdad’, aún cuando la verdad es un término subjetivo que apela a lo que se siente en la conciencia. Se hace periodismo en la calle sin desprecio del esfuerzo intelectual significativo para el cual se invirtió tiempo en su estudio y especialización.

Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria

El haber que cuenta mis pasos, me han llevado por un carrusel de emociones ante la posibilidad de reseñar tantos acontecimientos, que a veces siento que no tengo suficientes ojos, oídos y el resto de los sentidos para captar, sin que se escape algún detalle, aquello de lo que soy testigo privilegiado.

El periodismo me ha permitido estar frente a las caras de personalidades de la política, el quehacer social, religioso y económico de talla nacional e internacional, pero también me ha permitido conocer las historias más sublimes detrás de personas que la mayoría ni se imaginan que existen.

Este último año de pandemia tuve que enfrentar con valentía el dolor, el hambre y la miseria, y convertirme, queriendo o no, en agente transformar de algunas realidades.

Anécdotas, tengo muchas: desde ver cómo preparaban un cadáver en la morgue en época de pasantías, tolerar el “mentirosa” y “descarada” de Diosdado Cabello mientras lo interpelaba, unas cuantas amenazas y agresiones verbales y físicas, un accidente leve en una moto y varios chaparrones a bordo de la misma, entre muchas cosas más ¿Pero a qué periodista no le ha pasado un poco de todo eso?

Hoy puedo decir que asumo el periodismo como una noble vocación a la que me he entregado para toda la vida.

Tags: CNPDía del PeriodistaTrujillo
Siguiente
Sin pena ni gloria periodistas de Boconó conmemorarán su día

Sin pena ni gloria periodistas de Boconó conmemorarán su día

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales