• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aspirantes a las primarias de Venezuela debaten en la carrera por la candidatura presidencial

por Agencia EFE
12/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Desde la izquierda, los precandidatos opositores venezolanos Andrés Velázquez, Carlos Prosperi, Fredy Superlano, María Corina Machado, Delza Solorzano, Andrés Caleca, Tamara Adrián y César Perez Viva participan en el primer debate de precandidatos hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Desde la izquierda, los precandidatos opositores venezolanos Andrés Velázquez, Carlos Prosperi, Fredy Superlano, María Corina Machado, Delza Solorzano, Andrés Caleca, Tamara Adrián y César Perez Viva participan en el primer debate de precandidatos hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 jul (EFE).- Ocho de los 13 aspirantes a las primarias opositoras de Venezuela comenzaron este miércoles, media hora más tarde de lo previsto, a debatir sus propuestas en la primera cita de este tipo que reúne a quienes buscan hacerse con la candidatura de coalición para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

En la actividad participan los exdiputados María Corina Machado, Carlos Prósperi, Freddy Superlano, Tamara Adrián y Delsa Solórzano, así como los exgobernadores Andrés Velásquez y César Pérez Vivas y el expresidente del ente electoral Andrés Caleca.

Velásquez fue el primero en tomar la palabra, al responder la pregunta de los moderadores ¿Qué tiene para decirle a Venezuela?, y empezó subrayando la importancia de este evento, al considerar que se celebra «en dictadura».

A continuación, Prósperi destacó la necesidad de ver esta cita como una oportunidad para presentar propuestas al país, más que para discutir, y para acordar que «el enemigo y el adversario del pueblo» está «enquistado» en el Ejecutivo, en alusión a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

El precandidato opositor venezolano Carlos Prosperi participa en un debate con otros precandidatos hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Como tercero al micrófono, Superlano remarcó que las primarias enfrentan amenazas, luego de que el Supremo admitió para estudio una solicitud de suspensión del proceso, una situación que, dijo, debe fortalecer la unidad en el antichavismo.

Por su parte, Machado dedicó el comienzo de su intervención a los jóvenes, a quienes llamó a confiar en que «esta vez sí» sacarán del poder al presidente Nicolás Maduro, tras lo cual, auguró, vendrá un Gobierno de «orden, plata y familia», que incluye privatizaciones de empresas «arruinadas», entre las que mencionó a la estatal petrolera Pdvsa.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La precandidata opositora María Corina Machado participa en un debate con otros precandidatos hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Entre los grandes ausentes está el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles, quien este lunes, en un mensaje transmitido en sus redes sociales, criticó que los opositores se queden «atrapados en un debate» interno, mientras los venezolanos esperan que los líderes del antichavismo planteen «una alternativa» y unidad.

Por su parte, César Almeida, respaldado por el partido político Unidad Política Popular 89 (UPP89), aseguró, en diversos medios, que no fue invitado al evento, que se celebra en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas.

Los aspirantes independientes Gloria Pinho y Luis Farías confirmaron a EFE que tampoco fueron invitados.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DebateDestacadoElecciones primariasPolítica
Siguiente
Biden, en Lituania: «La OTAN es más fuerte y está más unida que nunca»

Biden, en Lituania: "La OTAN es más fuerte y está más unida que nunca"

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales