• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asia, con Tokio-Yokohama a la cabeza, lidera en número de centros globales de innovación

por Agencia EFE
20/09/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/Everett Kennedy Brown

EFE/Everett Kennedy Brown

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 20 sep (EFE).- La ciudad de Tokio y la vecina Yokohama son el mayor vivero de avances científicos y tecnológicos globales, según la clasificación que anualmente elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que este año coloca los cinco principales polos mundiales de innovación en el continente asiático.

Tras la pareja de ciudades japonesas se sitúan en la clasificación los centros Shenzhen-Hong Kong-Cantón (China), Seúl (Corea del Sur), Pekín (China) y Shanghái-Suzhou (China), situándose en sexto lugar las urbes estadounidenses San Francisco-San José, primeras no asiáticas de la lista publicada hoy por la OMPI.

Completan el «top ten» Osaka-Kobe-Kioto (Japón) y los polos estadounidenses de Boston-Cambridge (Massachusetts), San Diego y Nueva York, mientras que la europea mejor situada es París, en duodécimo lugar.

Por países, China es el que más polos de innovación tiene en la lista de 100 primeros, con 24, seguida de Estados Unidos (21) y Alemania (9), mientras que Japón, India, Corea del Sur y Canadá tienen cuatro cada uno.

La lista se elabora analizando las solicitudes de patente presentadas en cada ciudad o conjunto de ciudades próximas, además de tener en cuenta los artículos científicos publicados, con el fin de determinar las zonas geográficas con mayor densidad de inventores y autores científicos del mundo.

«Al concentrar la labor científica, las empresas y los emprendedores, estas ciudades o regiones son capaces de construir un ecosistema que convierte las ideas científicas en resultados tangibles», destacó el director general de la OMPI, Daren Tang.

La clasificación de innovación por ciudades forma parte del informe mundial de innovación de la OMPI, que ha adelantado este listado una semana antes de la publicación completa del estudio la próxima semana.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

La agencia de Naciones Unidas para la propiedad intelectual destacó también, tras analizar los distintos polos de innovación, el ritmo especialmente rápido al que éstos crecen en economías emergentes como Brasil, India, Turquía o, en menor medida, Argentina, Egipto y Tailandia.

 

 

 

Siguiente
Ediles de la oposición en Valera demandan respuestas ante la crisis del agua y electricidad

Ediles de la oposición en Valera demandan respuestas ante la crisis del agua y electricidad

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales