• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Así será Valera: El sueño del “Morocho” González

por Francisco González Cruz
23/02/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Francisco González  Cruz

Valera será una ciudad inteligente y sostenible, porque habrá aprovechado su dinámica y progresista comunidad cívica, junto al gobierno, a sus empresas y a sus instituciones educativas y culturales para, con las ventajas de ser una ciudad intermedia, situada en la mejor encrucijada el norte andino y en medio de un espléndido marco geográfico, crecer armoniosamente alrededor de su ágora central, con su plaza mayor, su santuario de San Juan Bautista, su palacio municipal y sus calles peatonales que se llenan, día y noche de valeranas y valeranos, y visitantes, compartiendo trabajo y recreación.

Será inteligente y sostenible porque sus habitantes gozan de elevada calidad de vida en medio de una ciudad vibrante pero pacífica, hermosa y llena de bulevares arbolados que les permiten disfrutar la ciudad y sus servicios.

Será inteligente y sostenible porque sus comercios, razón de ser de la ciudad, son eficientes, de buen trato y solidarios, al igual que los servicios a las personas.

Será inteligente y sostenible porque todos los habitantes y sus organizaciones utilizan las innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida privada y comunitaria.

Será inteligente y sostenible porque tiene un buen gobierno local, eficaz y honesto, que trabaja en equipo con la sociedad civil, las empresas, las instituciones educativas y culturales, en pro de un proyecto compartido de ciudad.

Lea también

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

14/05/2025
Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

14/05/2025
Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

14/05/2025
Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025

Y así será porque un día luminoso, todos sus sectores se pusieron de acuerdo para hacer de Valera una ciudad inteligente y sostenible.

 

Visón posible

Valera tendrá un Ágora central peatonal, un gran lugar de encuentro, entre la calle 5 y la 10, y entre la avenida Bolívar y la Av. 13. Y unos “Ágoras” alrededor de la Plaza Sucre, otro en el sector Las Delicias en los alrededores de la iglesia San José y el del Bulevar Aura Salas Pizani. El Ágora central podrá llevar el nombre de Don Gabriel Briceño de La Torre, verdadero promotor del nacimiento y expansión de la ciudad.

Valera tendrá en funcionamiento pleno el Ateneo de Valera, con su infraestructura renovada, con una biblioteca pública innovadora, su café literario, sus auditorios y salas de exposiciones, aulas para cursos y talleres, y su Albergue Turístico.

El Conjunto Cultural Ateneo de Valera funcionará como epicentro del Bulevar “Aura Salas Pizani”, conjuntamente con el colegio “Eloísa Fonseca”, el liceo “Rafael Rangel” y la vialidad arbolada, los paseos peatonales y las exposiciones al aire libre, en la “Zona Cultural” integrada por la avenida Caracas, avenida 6 y calle Río de Janeiro.

Valera será una ciudad arbolada, con todos los espacios posibles sembrados de árboles y de jardines; sus siete colinas están arboladas de trinitarias, cayenas y otras plantas de flores de diversos colores, mostrando todo el tiempo la alegría de la ciudad; con su Parque Bicentenario en las adyacencias de la avenida Bolivariana, el cerro La Concepción y sus espacios aledaños, entre la avenida Bicentenaria y el río Momboy, y el Parque Metropolitano, en la zona de la avenida Bicentenario con el Eje vial Valera – Trujillo y el río Escuque.

Sus tres ríos, el Motatán, el Momboy y el Escuque, junto al Zanjón del Tigre serán espacios públicos de calidad, de aguas limpias, con riberas arboladas.

Valera contará con el Bulevar “Monseñor José Humberto Contreras” a lo largo de toda la avenida 10 o Calle Real, será un espacio peatonal arbolado, de comercio, restaurantes y cafeterías y servicios a los ciudadanos.

El Complejo Deportivo “Luis Loreto Lira” será en punto de encuentro de los deportes de la ciudad y del Estado Trujillo, articulando la actividad con los demás espacios dedicados a las diversas disciplinas.

Valera contará con un sistema de transporte eficiente que minimice la necesidad de uso del uso del transporte privado. Tendrá como eje de articulación el “Aerobús de Circulación” alrededor de la ciudad y sus extensiones al Valle de San Luis, La Beatriz, La Floresta y hacia el sur.

Servicios

El Mercado Municipal se constituirá en una gran espacio moderno y funcional, para el intercambio de los productos que vienen a la ciudad para su abastecimiento y el de su zona de influencia, articulados a los mercados periféricos de Bella Vista, La Floresta, el Valle de San Luis y Beatriz. Se debe contar con un Mercado Mayorista en el Eje Trujillo – Valera.

El Mercado Municipal se constituirá en un gran espacio moderno y funcional para el intercambio comercial

Valera será una ciudad integrada en donde todos sus sectores tendrán los servicios y los espacios públicos adecuados para una vida sana y de bienestar, con espacios cívicos para tener cerca las diversas dependencias oficiales locales y de comercio vecinal.

El Valle del Momboy constituye una fortaleza y una oportunidad para Trujillo: gente, paisaje, tierra, agua, clima y ambiente de primera calidad, ambos lados de la carretera entre Valera y La Puerta en una extensión de 30 kilómetros de longitud, ideal para que sirva de ejemplo nacional de una cuenca sostenible impecablemente mantenida, y con el Parque Científico – Tecnológico del Valle del Momboy que tenga por visión la innovación y la promoción del desarrollo sostenible.

Valera será reconocida por ser un lugar de encuentro, con vecinos educados, cordiales y organizados en numerosas asociaciones de solidaridad y apoyo mutuo, que honran la identidad sembrada por sus fundadores que privilegiaron su nacimiento con base a la iniciativa una ciudadanía ejemplar, decente, generosa y laboriosa.

 

Tags: La Valera posible
Siguiente
Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía arriba a cuatro años de acción social

Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía arriba a cuatro años de acción social

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales