• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Así hablan los trujillanos / Por Alfredo Matheus

Sentido de Historia

por Redacción Web
13/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

(III)

 

En algunos pueblos trujillanos se mantiene el habla de atrás, poco ha cambiado, al contrario, se le han agregado algunos términos que, en otras regiones del país llaman la atención. Ahí vamos…

“Vos sí sos pendejo”… Para referirse que alguien es quedado, o medio tonto, que necesita montarse los patines.
“Tuche”… Mi abuela no vio el florero que le regalaron hace 50 años, lo tumbó, y se volvió “tuche” (se quebró).

“Madre guama”… es un fruto de unos 15 centímetros de largo… Sí alguien habla y habla sin parar, los otros dicen: “Madre guama, préstamela para ir a dormir”.

“Jilacho”… La suegra le grita al yerno: «Usted es un gran “jilacho” (inútil), yo no sé dónde tenía la cabeza mi hija, cuando se casó con este “bueno para nada”.

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

“Malartoso”… “En la Gobernación de Trujillo hay un portero que cree que tiene a “Cristo agarrado por la chiva”, es sumamente “malartoso”(malasangre).

“Baboso”… Hay un político en la oposición trujillana que sí es “baboso” (presumido)… Dice que es el mejor candidato a la gobernación.

“Bicha”… Mujer de pocos atractivos físicos.

“Ah rigorito”… «Volvió la basura a algunos sectores de Valera”.

“Vacié”… «Hay gente de la oposición que están haciendo grandes negocios con el gobierno” (Toño el bodeguero).

«Vacié”, es igual a “usted no me corta con ese vaso de cartón”.

 

“Vacié”… es, no dejarse engañar… «Vacié”, en las próximas elecciones me voy a poner las pilas, a mí no me vuelve a engañar tanto político embustero”. (Pedrito, el cieguito del mercado viejo)

“Pereza”… ¿Y cómo está el compadre?, pues, aquí, echando pereza: Dice que está descansando antes de irse a dormir”.

“Jarta”… «Sí llego a ver a la excaldesa de Valera, le voy a echar tremenda “jarta” (regaño), lo que hizo con el Ateneo de Valera, no tiene perdón de Dios” (La negra Candelaria).

“Calidad”… para destacar las cualidades de algo. «El Semanario del Diario de Los Andes, es calidad. Los viernes “vuela” en los kioscos” (Juan el chichero).

“Jeta”… “Si sigue echando “vainas”, diciendo groserías, le voy a dar duro por esa “jeta” (boca) (la maestra Rosarito).

“Mansa”… cuando algo es muy grande. «Mansa barriga tiene el presidente Maduro, parece que fuera a reventar” (La gorda Cabrita).

“Ajilele”… es apurarse… «Muchacho del carrizo, “ajilele”, “tenemos que correr a la carretera antes que pase el bus rojo y nos deje mirando pa´ San Felipe” (Pedro “culebro”. San Lázaro).

“Majincho”… es enfermo… «Epa, compadre Juan, usted parece que está quebrantado de salud, porque si lo veo “majincho”. (Chuy, el zapatero de la Av. 14).

“Aguajero”… es “bocón”, pretencioso, presumido. «Ese Diosdado, si es “bocón”… (El profesor Angulo)

“Trastazo”… es golpe fuerte… «El pasado domingo, bajando las escaleras de la iglesia San José, me di un gran “trastazo”, por poco le poco la frente al piso” (Gudillo, el barbero de la calle 13).

 

“Piña”… «Mi esposo es más fastidioso que una “piña” bajo el brazo, me cela hasta con el gato de la casa”. (La negra Tomasa).

“A madre mona”… es borrachera… «Juan Ramón, cada vez que se va para Escuque a parrandear, llega a casa con tremenda “mona” (La negra Tomasa).

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
El Ateneo de Valera: a sus 72 años camino al centenario / Por Pedro Frailán

El Ateneo de Valera: a sus 72 años camino al centenario / Por Pedro Frailán

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales