• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Asesinatos y enfrentamientos enrojecen a Trujillo

por Webmaster
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
37 personas fallecieron en asesinatos y en choques con las fuerzas de seguridad. Foto: Archivo

37 personas fallecieron en asesinatos y en choques con las fuerzas de seguridad. Foto: Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La acción delictiva derramó la sangre de más de 19 ciudadanos, mientras que la ofensiva de los cuerpos de seguridad registró al menos 18 bajas. Las edades de las víctimas oscilan entre los 16 y los 35 años, aunque la mayoría se encuentra en la década de los 20. Uno de los casos más resaltantes de este mes, fue el homicidio de Tomás Lucena, el constituyente oriundo de Escuque

El primer mes de este 2018 terminó con cifras poco alentadoras para la colectividad. Unos 50 ciudadanos perdieron la vida en territorio trujillano de manera trágica y abrupta. De acuerdo a los registros manejados por el Diario de los Andes, la mayoría de los decesos se adjudican a la violencia delictiva y a los resultados de supuestos enfrentamientos entre delincuentes y organismos de seguridad.

Un total de 19 personas, dos de ellas mujeres, fallecieron en manos de maleantes. Principalmente se utilizaron armas de fuego para cometer los crímenes, aunque hubo un caso de arma blanca y otro de fuerza física (golpes). Los móviles investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas -reseñados en este medio de comunicación- exponen una inclinación hacia la venganza y el robo.

Fapet y Cicpc

Por otro lado, unos 19 hombres murieron en enfrentamientos armados contra las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet) y el Cicpc. Todos tenían al menos un arma de fuego, por lo general de tipo revólver y escopeta. Igualmente, la mayoría presentó antecedentes penales o solicitudes judiciales. Según los datos contabilizados, los hombres de azul tienen el puesto número uno en procedimientos con fallecidos.

En general, tanto en asesinatos como abatidos, los hechos violentos ocurrieron en municipios de la Zona Baja, especialmente en Miranda, La Ceiba, Bolívar, Carache y Sucre. Sin embargo, Valera, Motatán y Escuque, no escaparon al conteo, pues al menos 11 casos se ubican en estas localidades. En cuanto a las edades de los hoy difuntos, estas oscilan entre 16 y 35 años, aunque la mayoría se encontraban en la década de sus 20 años.

Accidentes de tránsito

En materia vial, hubo 9 muertes en las carreteras trujillanas (Panamericana y Boconó) a consecuencia de vuelcos y colisiones. La mayoría involucraba motocicletas y vehículos rústicos. Según las averiguaciones hechas por la Policía Nacional Bolivariana, reseñadas en las noticias, las imprudencias humanas y fallas mécanicas, tuvieron incidencia en los siniestros. Finalmente, se contabilizaron 3 suicidios y una muerte accidental (electrocutado).

Lea también

Accidente deja un herido en Mosquey 

Accidente deja un herido en Mosquey 

29/09/2025
Fundación Margarita de Boconó cumple 4 años ayudando a la población 

Tres personas heridas por colisión entre motos en Boconó 

29/09/2025
Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer

Juicio en Francia contra un hombre acusado de la desaparición de su mujer

22/09/2025
Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

21/09/2025

Tomás Lucena

Tomás Lucena (31) constituyente asesinado el 10 de enero.

El 10 de enero de 2018, el abogado Tomás Lucena Briceño (31) fue asesinado a tiros por dos sujetos, quienes se trasladaban en una moto en la calle 15 con avenida 14 de Valera. Su muerte era en apariencia un homicidio común, como los miles ocurridos a diario en Venezuela. Sin embargo, el suyo causó conmoción nacional, debido a su embestidura como diputado a la Asamblea Nacional Constituyente por el municipio Escuque. Las investigaciones del Cicpc – Trujillo y el Ministerio Público, vigiladas de cerca por el director general de este organismo, arrojaron la identificación de los responsables: un ex funcionario de las Fapet y un delincuente apodado «El Ricardito». No obstante, ambos sospechosos se encuentran fugitivos en Perú.

Siguiente
Matan a valerano en la avenida Bolívar

Homicidio por motivo de robo está bajo la lupa del Cicpc

Publicidad

Última hora

Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

Trump anuncia arancel de 100 % a películas extranjeras para impulsar el cine hecho en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales