• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Asesinaron a un periodista de televisión amenazado en Honduras

por Betty Araujo
31/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sujetos desconocidos asesinaron este sábado al periodista hondureño Edgar Joel Aguilar, quien trabajaba en un canal de televisión en el departamento de Copán, informaron fuentes oficiales.

Aguilar habría recibido varios impactos de bala que le quitaron la vida de manera instantánea. El hecho ocurrió en el interior de una peluquería de un barrio de la ciudad de La Entrada, según un informe policial.

Con este homicidio se eleva a tres la cifra de periodistas asesinados en el país centroamericano en lo que va de 2019.

Directivos de Canal 6 confirmaron el asesinato del periodista hondureño. Al mismo tiempo, urgieron a las autoridades policiales a «investigar este atentado contra nuestro periodista, a quien le arrebataron su derecho a la vida».

Destacaron además que en Honduras es «un peligro» ser periodista.

Había recibido amenazas

El comunicador trabajaba como corresponsal del Canal 6 de la televisión local y había venido recibiendo amenazas, lo que en su momento denunció, según informaron periodistas de Copán.

Aguilar también dirigía un programa noticioso en la estación CableMar. En abril de 2012 había salido ileso de un atentado armado en su contra, cuando desconocidos le dispararon con fusiles R-15.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El comunicador social Santiago Carvajal, miembro de la comunidad LGTBI, murió a mediados de julio pasado luego de ser atacado a balazos en la ciudad de Puerto Cortés, Honduras.

El 17 de marzo de este año otro comunicador social hondureño, Leonardo Gabriel Hernández, de 54 años edad, fue asesinado de seis disparos con arma de fuego en ciudad de Nacaóme.

Desde 2001, al menos 79 periodistas hondureños han perdido la vida en atentados que posiblemente están relacionados con su actividad periodística.

Cabe destacar que 92% de esas muertes están en la impunidad, según registros de organismos como el estatal Comisionado de los Derechos Humanos.

Ese organismo afirma que la muerte violenta de personas relacionadas a los medios de comunicación se constituye en “la forma de censura más extrema”.

La violencia criminal en Honduras deja un promedio de entre 10 y 11 muertos diarios, según cifras de instituciones oficiales.

 

Tags: AsesinadoHondurasperiodismoPeriodistaSucesos
Siguiente
Se desarticuló un plan terrorista en contra del Palacio de Justicia

Se desarticuló un plan terrorista en contra del Palacio de Justicia

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales