• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aseo urbano no actuó y la comunidad decidió

por Héctor Rafael Briceño
18/12/2018
Reading Time: 1 mins read
 Sector residencial “Puente La Miranda” lo habían convertido en basurero público

 Sector residencial “Puente La Miranda” lo habían convertido en basurero público

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde hace 4 meses las 11 familias residentes en el “Puente La Miranda presentaron quejas en cuanto al servicio de aseo urbano (AU), donde personas de otros lugares les arrojaban los desperdicios. En vista que el AU no actuó debidamente, la comunidad si decidió. Allí había sido construido un lugar muy apropiado para que las familias de esa comunidad depositaran la basura, lo que aprovecharon otras personas para llevar los desechos sólidos y anárquicamente lanzarlos sin bolsas. Es lamentable que por el irrespeto a las normas de algunos usuarios y la falta de autoridad, una buena idea fracasara y los llevó a tomar la decisión de derribar el depósito de la basura después de 4 meses buscando una solución, lo cual tampoco hicieron inconsultamente.
María Mosquera, Anelinda Briceño y Anneys “Chiqui” Aparicio, informaron que ellos no reciben un beneficio económico, pero el saneamiento ambiental, les proporciona buena salud, especialmente a niños y adultos mayores del lugar, lo cual les favorece ante la escasez y altos precios de los medicamentos. Ahora lo que antes fue un vulgar basurero público, fue convertido sanamente en un pesebre de puro reciclaje y después le asignaran otra función.

 

Sector residencial “Puente La Miranda” lo habían convertido en basurero público

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BasuraBoconóTrujillo
Siguiente
Manuel Aguilar Parilli: “el objetivo es el cambio definitivo de Gobierno”

Manuel Aguilar Parilli: “el objetivo es el cambio definitivo de Gobierno”

Publicidad

Última hora

Gobernador de Trujillo celebra el “milagro” del retorno del agua a Isnotú

La fe en Trujillo se renueva: tres diáconos son ordenados sacerdotes

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales