• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Aseo Urbano: Negocio redondo entre la basura y el dólar en Sucre

por Eduardo Viloria
21/03/2024
Reading Time: 2 mins read
 Héctor Díaz exconcejal del municipio Sucre desea respuesta a sus interrogantes.

 Héctor Díaz exconcejal del municipio Sucre desea respuesta a sus interrogantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA

El exconcejal Héctor Díaz, tiene severos cuestionamientos para el servicio de recolección de basura en el municipio Sucre, donde supuestamente existe un negocio redondo sobe la recolección y bote de basura, con el dólar.

Comienza por señalar Héctor Díaz, que en la primera gestión del exalcalde Hugo Suarez, uno de los primeros bienes que le fueron traspasados al recién creado municipio autónomo, Sucre, fue justamente el compactador del aseo urbano, con años sirviéndole  a la comunidad por la vía administrativa en la Junta Comunal y una cuadrilla de trabajadores, que realizaban la recolección de los desechos sólidos de las dos parroquias; Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez.

Poco tiempo después -añadió el declarante- la adquisición de nuevos compactadores en las distintas administraciones municipales y la firma de la  mancomunidad, para darle mantenimiento al vertedero de basura El Toro, hasta que llegó la nueva administración municipal, que procedió a eliminar el servicio de Aseo Urbano, que está hoy por hoy en manos de una empresa fantasma, que no fue llevada a licitación, donde no existen las mínimas condiciones laborales y ambientales, para la recolección de desechos sólidos, esos que se producen los hogares,

Díaz destaca que el antiguo compactador reposa en el taller municipal, sin posibilidades de arreglo mecánico, tirado al abandono, que se puede interpretar y explicar como un negocio redondo que genera dividendos, en dólares, que van presuntamente a parar a los bolsillos de unos cuantos funcionarios municipales.

Esto tiene un costo repitió el declarante, que desembolsillan los vecinos, poniéndose de manifestó que lo que estable el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, que señala sobre “las competencia del Municipio” no es acatado ni por el alcalde ni por los concejales de esta jurisdicción.

Héctor Díaz formula en su declaración, interrogantes que deben responder los que administran en la actualidad el municipio Sucre- ¿A Quién beneficia la dolarización del servicio de Aseo Urbano?

¿Por qué no recuperan el compactador y lo ponen al servicio de las comunidades?

Lea también

Concejo Municipal de Valera celebró el Día Internacional del Músico con Sesión Solemne

Concejo Municipal de Valera celebró el Día Internacional del Músico con Sesión Solemne

23/11/2025
EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

23/11/2025
Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

23/11/2025
Virgen de La Chiquinquirá: 316 años de Amor, fe y tradición  |  Por: María Sara Vivas Araujo

Virgen de La Chiquinquirá: 316 años de Amor, fe y tradición | Por: María Sara Vivas Araujo

23/11/2025

Interrogantes que el declarante desea le respondan, precisó al final Héctor Díaz.

 

Tags: Aseo UrbanoSabana de Mendoza
Siguiente
Alcaldesa Angie Quintana presentó su informe de gestión 2023

Alcaldesa Angie Quintana presentó su informe de gestión 2023

Publicidad

Última hora

Concejo Municipal de Valera celebró el Día Internacional del Músico con Sesión Solemne

Avanza el rescate y restauración del Parque Albarregas en Mérida

Comunidades deciden hoy sus proyecto en la cuarta Consulta Popular

EN EL UMBRAL DE LA SEPULTURA | Por: Rafael Ángel Terán B.

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales