• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Asamblea Nacional pidió a Santos reunirse en la frontera el próximo jueves

por Redacción Web
05/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Gaby Arellano, diputada al Parlamento por Voluntad Popular, indicó que la delegación que viajará a la frontera está dispuesta a reunirse con el mandatario colombiano hasta en el puente internacional Simón Bolívar

Gaby Arellano, diputada al Parlamento por Voluntad Popular, indicó que la delegación que viajará a la frontera está dispuesta a reunirse con el mandatario colombiano hasta en el puente internacional Simón Bolívar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- La Asamblea Nacional (AN) de mayoría opositora solicitó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que reciba a una delegación del Parlamento el próximo jueves cuando viaje a la ciudad fronteriza de Cúcuta para tratar el tema de la emigración masiva de venezolanos.

«Le solicitamos por escrito y formal al gobierno colombiano (…) que en esta visita a Cúcuta, el próximo 8 de febrero, el presidente Santos reciba a una comisión de la Asamblea Nacional (AN) en persona», informó la diputada opositora Gaby Arellano en la embajada colombiana.

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, anunció la semana pasada que este jueves el jefe del Ejecutivo colombiano viajará a Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, para informar sobre las medidas a aplicar a los venezolanos presentes y que siguen llegando al país, una situación que calificó de «compleja».

Unas medidas que, señaló Holguín, se centrarán en áreas como la salud, seguridad y migración, para hacer frente a -según un reciente informe de Migración Colombia- los alrededor de 550.000 venezolanos que hay en el país y al incremento del flujo migratorio que desde Venezuela se incrementó el año pasado 110%.

Arellano indicó que los representantes de la AN, único poder en manos de la oposición, están dispuestos a reunirse con Santos el jueves incluso en «el propio puente internacional Simón Bolívar», la principal vía fronteriza entre los dos países.

La diputada por Voluntad Popular indicó que esta petición se hizo acompañada de la entrega del acuerdo parlamentario aprobado la semana pasada por el que se solicitará la aplicación de corredores humanitarios en las zonas fronterizas del país, una «solución inmediata» a la complicada situación económica que vive Venezuela.

«Establecemos la necesidad de un corredor humanitario para que dé los recursos que establece las Naciones Unidas se utilicen para el establecimiento de campamentos en toda la frontera que tienen asistencia médica, alimentaria, psicológica y seguridad social a los miles de venezolanos que huyen con su familia», sostuvo.

Agradeció «los buenos oficios» del gobierno colombiano en la gestión de la situación fronteriza, una solidaridad que, dijo, «se ha extendido por lo largo y ancho del territorio venezolano».

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Aseguró que, según cifras facilitadas por el gobierno colombiano, 1,5 millones de venezolanos «solo desde agosto de 2017 a enero de 2018» han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza, un documento que solo permite transitar libremente por zonas limítrofes, visitar familiares o comprar alimentos y medicinas.

Los venezolanos comenzaron a emigrar hace meses, sobre todo hacia Colombia, a través de los puntos que se extienden en sus más de 2.000 kilómetros de frontera, empujados por la crisis del país.

Esta es una de las razones por las que desde hace meses en Cúcuta se observa la presencia de venezolanos instalados en parques y andenes de la localidad.

Tags: Asamblea NacionalColombiaSantos
Siguiente
Laidy Gómez solicitó recursos para mejorar condiciones  a trabajadores de la salud, seguridad y educación

Laidy Gómez solicitó recursos para mejorar condiciones a trabajadores de la salud, seguridad y educación

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales