• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Asamblea Nacional: Nueva ley tributaria reduce los costos a los empresarios

por Agencia EFE
19/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista general del hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela). Foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Vista general del hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional en Caracas (Venezuela). Foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 jul (EFE).- La ley de «coordinación y armonización» de impuestos aprobada en Venezuela, que pone límites a los tributos municipales y regionales, reduce los costos para los empresarios y protege a los nuevos emprendedores, aseguró este miércoles el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

«Se puso orden, se simplifican los trámites y, en tercer lugar, se reducen los costos para la actividad económica para el empresario, para el comerciante y, en definitiva, para las ciudadanas y los ciudadanos», dijo el diputado chavista en una conferencia de prensa.

Explicó que el texto impone un límite de 3 % de impuesto a la actividad económica de comerciantes, para impedir, así, cuotas que encarezcan el trabajo de los empresarios y que, por consecuencia, aumenten también los costos de los productos y servicios para los consumidores.

Sin embargo, habrá una excepción para los comerciantes dedicados a los sectores de bebidas alcohólicas, joyería y fabricación de cigarrillos, cuyos impuestos no deberán sobrepasar el 6,5 %.

Lea también: Asamblea Nacional recorta por ley el número de impuestos locales y regionales

«No se crean nuevos impuestos, porque está establecido en la ley cuáles son los impuestos y cuáles son las excepciones en esa materia para evitar la creación de impuestos temerarios, de impuestos locos, de impuestos que realmente no ayudan, no sirven para el desarrollo económico de un municipio o de un estado», aclaró el parlamentario.

Rodríguez aseguró que esta simplificación ayudará también a que «aumente la recaudación mucho más rápidamente», lo que espera que se traduzca en una disminución de la corrupción.

La ley, aprobada el martes, reduce el número de impuestos que pagarán los ciudadanos en los 335 municipios del país, un texto que ha recibido el visto bueno de sectores empresariales.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asamblea NacionalDestacadoLegislación
Siguiente
Trujillanos FC no pasó del empate en su debut

Trujillanos FC no pasó del empate en su debut

Publicidad

Última hora

JH: DLA rompió esquemas de monopolio de la información

Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales