• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asamblea Nacional inicia la deliberación para elegir a nuevos rectores electorales

por Agencia EFE
10/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del diputado venezolano Giuseppe Alessandrello. EFE/ Rayner Peña R

Foto de archivo del diputado venezolano Giuseppe Alessandrello. EFE/ Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 ago (EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela, de contundente mayoría oficialista, recibió este jueves la lista definitiva de los 104 aspirantes a conformar el Consejo Nacional Electoral, entre los que deberán escoger, en un lapso de 10 días, a los 15 nuevos rectores titulares y suplentes del ente.

El presidente del Comité de Postulaciones de la AN, Giuseppe Alessandrello, presentó la lista y el informe definitivo ante la plenaria del Parlamento, luego de «56 días continuos de trabajo arduo», durante los cuales esta instancia recibió las hojas de vida de los aspirantes, hizo entrevistas y depuró los nombres, para pasar de 153 postulados a 104.

Aclaró que, aunque no hubo objeciones a la lista, el comité recibió un «reclamo» que fue descartado de manera unánime por los 11 diputados y los 10 miembros de la sociedad civil que conforman este espacio, sin detallar el nombre de la persona sobre la que fue presentada esta queja.

«Una vez concluido el proceso de evaluación, el comité determina que hay 104 ciudadanos que avanzaron satisfactoriamente en todo este proceso y se procede a aplicar el baremo de evaluación. Una vez aplicado este baremo de evaluación se tiene la lista de 104 elegibles», detalló Alessandrello.

Por su parte, el vicepresidente del comité, José Gregorio Correa, recordó que, una vez presentada esta lista, la Cámara tendrá 10 días para nombrar a las nuevas autoridades electorales, tal como se establece la Ley Orgánica del Poder Electoral.

«Cualquiera que salga electo de ahí, en esos 15 puede tener Venezuela la confianza de que podrán llevar adelante los procesos electorales que se avecinan», dijo Correa.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, saludó el trabajo de este comité y recordó que esta designación es fundamental «en el desenvolvimiento de la vida política pacífica» del país.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

En junio, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, y otros rectores informaron de su decisión de renunciar a la institución, lo que fue visto por varias ONG y opositores como un intento de sabotear las primarias que el antichavismo celebrará el 22 de octubre para escoger un candidato presidencial.

Los nuevos rectores tendrán la tarea de organizar los comicios presidenciales, previstos para 2024, en los que la oposición buscará derrotar al chavismo, en el poder desde 1999, mientras que el oficialismo tratará de continuar seis años.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ANCNEDestacadoRectores
Siguiente
La directora de Twitter dice que el contenido tóxico no será eliminado pero sí difícil de ver

La directora de Twitter dice que el contenido tóxico no será eliminado pero sí difícil de ver

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales