• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asamblea Nacional convoca a un diálogo político para reformar leyes electorales

por Agencia EFE
01/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del jefe del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/ Ronald Peña

Fotografía de archivo del jefe del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 1 oct (EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, llamó este martes a instaurar un diálogo político, a partir del próximo jueves, para ajustar la legislación electoral, de cara a los comicios regionales previstos para 2025 y sin haberse resuelto la crisis política desatada luego de las presidenciales del 28 de julio.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, explicó en plenaria que se trata de «iniciar un diálogo político» con las formaciones y grupos de electores que participaron en las presidenciales para reunir ideas y propuestas que den forma a un nuevo marco legal, que -adelantó- regirá los siguientes eventos electorales.

«Nuestra aspiración debe ser que nunca más un ladrón, un tránsfuga, un apátrida, un violento, un fascista vuelva a ser candidato o candidata a absolutamente ningún cargo de elección popular en Venezuela, nunca más», remarcó.

Rodríguez, que presidirá la comisión especial del Parlamento que atenderá este diálogo político, indicó que entre las leyes a revisar se encuentran la que rige la actividad de los partidos y manifestaciones públicas, la de procesos electorales y la que define la actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«El que no quiera venir no hace falta (…) pero después no se vaya a ir a chillar», resaltó.

Adelantó que a este proceso de revisión se irá incorporando personal del CNE y de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dos instituciones cuestionadas por la principal coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- y por parte de la comunidad internacional, por haber proclamado y validado, respectivamente, la reelección de Nicolás Maduro.

«Tiene que acabarse de una vez y para siempre la existencia de personas que utilicen los instrumentos electorales y políticos que proporciona la democracia venezolana para atentar contra la democracia venezolana, contra la vida de las personas, contra los bienes de la república, contra el sagrado territorio de la república», añadió el líder de la Cámara.

La PUD ha denunciado fraude en las presidenciales y asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó esos comicios, un reclamo respaldado por numerosos países que se niegan a reconocer la victoria de Maduro hasta que el CNE publique los resultados desagregados, como establece su propia normativa, un paso de cronograma electoral que, tras dos meses de las votaciones, no se ha cumplido.

 

 

 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

 

.

Tags: Asamblea NacionalDestacadoleyes electoralesPolítica
Siguiente
Táchira/ Denuncian el incremento de alcabalas en la vía a la frontera

Táchira/ Denuncian el incremento de alcabalas en la vía a la frontera

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales