• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Asamblea Nacional alertó sobre ataques a la libertad de prensa en Táchira

por Redacción Web
21/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado a la Asamblea Nacional, Franklyn Duarte, intervino este martes en defensa de la libertad de expresión en el país y advirtió sobre la grave crisis que están viviendo medios de comunicación y periodistas venezolanos, especialmente los del Táchira, quienes han sufrido atentados y amenazas solo por cubrir e informar sobre la realidad que acontece no solo en el país sino más allá de la frontera.


La Asamblea Nacional (AN) incluyó este martes en su agenda un debate sobre la Libertad de Expresión en Venezuela, propuesta elevada por la bancada de la Mesa Unidad Democrática (MUD) y aprobada por cada una de las fracciones que conforman el bloque opositor venezolano.

La temática se discute a raíz de los últimos sucesos acaecidos en la región andina calificados como “atentado a la libertad de prensa” y que en otras ocasiones se han repetido en diversos estados del país, acción que dio con la aprobación de un acuerdo unánime en rechazo a las agresiones en contra la libertad de expresión en el país.

Durante la intervención, el parlamentario Franklyn Duarte, repudió la acción violenta que el pasado jueves 15 de febrero sacó del aire a las emisoras Radio Mundial y Radio Cultural del Táchira, cuando sus equipos (antenas de transmisión) fueron atacadas, dejando fuera del aire a las reconocidas emisoras por 24 horas.

“Esta dictadura busca silenciar los medios de comunicación y el caso más palpable es lo que ha hecho con los medios en el Táchira, una zona emblemática por la grave situación que se vive en la frontera donde a diario miles de venezolanos llegan buscando comida y medicamentos que le niegan en el país”, destacó el parlamentario.

De tres diarios impresos que existían en la región, solo queda en circulación uno, Diario La Nación y a punto de desaparecer. El Diario de Los Andes, luego de 22 años y Diario Católico con 100 años, no solo tuvieron que pasar a semanarios para sobrevivir a la crisis de papel, sino que se vieron obligados a reducir nominas dejando desempleados a decenas de profesionales de la prensa.

El complejo editorial Maneiro debe urgente revisar ese tema y enviar más papel para los periódicos del Táchira porque está saliendo más costoso el flete de Caracas al Táchira que la cantidad de papel enviado. Un periódico que se ha reducido de 32 páginas apenas salen ocho, es una muestra evidente de la situación que se vive”, precisó.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

La persecución en contra de dueños de medios de comunicación y periodistas que denuncian la grave crisis que se vive en el estado y en la frontera con Colombia se ha hecho recurrente, dijo Duarte.

Citó el diputado el caso de Radio Mundial, emisora con 60 años de labor ininterrumpida, líder en sintonía en los hogares tachirenses por mantener informada a la región del acontecer nacional, regional y fronterizo, ha sido víctima de varios ataques para destruirla.

“El atentado más reciente fue el jueves 15 de febrero cuando un grupo de motorizados encapuchados, identificados como grupos colectivos pro gobierno, destruyeron el sistema radial de la torre de transmisiones, destrozando la líneas de transmisión. Ecos del Torbes, otra de las emisoras referenciales del Táchira ha sido amenazada por voceros del PSUV de que será cerrada sino cambian su línea editorial”.

Durante el año 2015, en plena campaña electoral para las parlamentarias nacionales en el Táchira fueron cerradas por Conatel no menos de cinco emisoras radiales solo por dar palestra a los candidatos opositores a la Asamblea Nacional, recordó Franklyn Duarte.

“El régimen no debe arremeter contra periodistas, ni medios de comunicación, no debe responsabilizar a los profesionales de los medios de su incapacidad de gobernar. Tanto periodistas como medios solo informan las noticias que ocurren en el país. No puede nadie ser perseguido y menos los periodistas por estar cumpliendo con la labor de informar”, apuntó el diputado.

NP

Tags: Asamblea NacionalFranklin DuarteLibertad de prensaMedios de comunucaciónPeriodistasTáchira
Siguiente
Maduro ordenó que PDVSA haga parte de sus compraventas con criptomonedas

Maduro ordenó que PDVSA haga parte de sus compraventas con criptomonedas

Publicidad

Última hora

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales